Las farmacias mantienen la huelga pese a cobrar 14,9 millones de mayo y junio

Los profesionales del sector convocan una asamblea hoy jueves para debatir sobre los cierres

ldc castelló

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castelló recibió ayer el importe correspondiente a los medicamentos dispensados por las oficinas de farmacia de la provincia durante la segunda mitad del mes de mayo y alrededor de la mitad del mes de junio. En concreto, la Conselleria de Sanidad ha abonado a los farmacéuticos de Castelló 14,9 millones de euros.

Pese al pago de este otro plazo de la deuda, los profesionales del sector continúan con la huelga indefinida. Por otra parte, el Colegio de Castelló ha convocado para hoy jueves, a las 20.30 horas, una asamblea extraordinaria urgente para abordar con los colegiados la propuesta de calendario de pagos que ha entregado la Generalitat. El vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, se ha comprometido a que el pago pendiente a las farmacias, en huelga desde el 5 de noviembre, se normalice con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que el Gobierno central pondrá a disposición de las comunidades en 2013.

Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en la reunión que tuvo lugar entre el vicepresidente del Gobierno valenciano y los representantes de los Colegios de Farmacéuticos, según informa la Generalitat Valenciana en un comunicado.

Las farmacias de la Comunidad Valenciana iniciaron el pasado día 5 una huelga indefinida en protesta por los retrasos en el pago de una deuda de 450 millones de euros (90 de ellos en Castelló).

Císcar ha reconocido en la reunión "el enorme esfuerzo de las farmacias durante estos meses de retrasos en los pagos, en los que han seguido suministrando medicamentos a miles de valencianos".

Además, ha expresado "el firme compromiso del Gobierno de Alberto Fabra de saldar la deuda pendiente con las farmacias y con todos los proveedores de la administración a medida que vayan fluyendo los mecanismos de liquidez". Tras la reunión, Císcar ha remitido un documento a los Colegios de Farmacéuticos, que actualiza los compromisos del documento remitido por Sanidad la semana anterior, con un calendario de pagos y los acuerdos alcanzados. Dicho documento será aprobado en el pleno del Gobierno valenciano de mañana viernes y en él se hace constar que la Generalitat, "comprometida con una solución efectiva a los retrasos", reconoce la deuda pendiente y establece un calendario de pagos.

Mato afirma que el problema es parte de la "herencia socialista"

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, destacó ayer que el impago a las farmacias "no surge de un día para otro", sino que "forma parte de la gloriosa herencia" que dejó el anterior ejecutivo al actual Gobierno. Asimismo, la ministra ha destacado que el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, está "ultimando" un acuerdo con las farmacias, que mantienen un cierre patronal indefinido desde el pasado 5 de noviembre en protesta por los impagos.

Así lo ha destacado la ministra en el Pleno del Congreso, en respuesta a la pregunta del parlamentario socialista y secretario general del PSPV, Ximo Puig, quien se ha interesado por conocer las medidas que adoptará el Ejecutivo para garantizar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos ante los impagos de algunas comunidades autónomas, como la Comunitat Valenciana. Sin embargo, Puig considera que esto ya no es suficiente, ya que ha destacado que en la Comunitat las farmacias llevan seis meses sin cobrar y la Generalitat les debe 500 millones de euros, debido a un "flagrante incumplimiento de la ley por parte del Gobierno valenciano, que no paga lo que debe". Además, el secretario general del Partido Popular, Serafín Castellano, ha instado a Puig a que "deje de extender el alarmismo con noticias falsas sobre desabastecimiento de medicamentos". ldc castelló

Tracking Pixel Contents