El viento deja sin control el incendio del Prat en un día con rachas de 139 km/h

El fuego seguía ayer activo en el flanco sur La previsión es que el temporal pierda hoy fuerza

Panorámica del desolador paisaje del Prat de Cabanes-Torreblanca tras la propagación de las llamas.

Panorámica del desolador paisaje del Prat de Cabanes-Torreblanca tras la propagación de las llamas. / álvaro sales

levante de castelló castelló

Las características propias de un humedal como el Parque Natural del Prat Cabanes-Torreblanca y el fuerte viento han sido los principales obstáculos a los que se han tenido que enfrentar los operarios del Consorcio Provincial de Bomberos para atajar el incendio decretado la noche del pasado miércoles y que aún ayer seguía activo en el flanco sur. Desde que a las 23:15 horas una llamada al 112 alertara del fuego, diversos medios terrestres procedentes del Consorcio Provincial de Bomberos así como de la Generalitat Valenciana han actuado sin descanso para intentar apagar un incendio que, debido a la fuerza del viento, fue extendiéndose con el paso de las horas.

Tal como explicó ayer el jefe del Parque de la Plana Alta, ubicado en Orpesa, Javier Botet, se ha tenido que hacer frente a la dificultad en el acceso a ciertas zonas, tanto para los profesionales como para los vehículos. Botet recordó que los momentos de mayor complicación se produjeron cuando las llamas alcanzaron puntos aislados entre lagunas de agua, lo que ha propiciado que las tareas de los bomberos sean mucho más lentas, favoreciendo la propagación del fuego. Tras apagar el frente norte, que linda con el núcleo costero de Torrenostra, en Torreblanca, los efectivos se concentraron en cortar el avance de las llamas por el ala sur.

Salvar granjas y casetas

El objetivo principal era intentar que el incendio se dirigiese hacia la playa para que no afectara casetas y granjas. En este sentido el viento si fue favorable, ya que "lo que ha hecho es empujar el incendio hacia el mar", destacó el jefe del Parque de la Plana Alta. Por su parte, el consejero de Gobernación, Serafín Castellano, informó ayer que los medios aéreos también tuvieron problemas para salir para colaborar en las labores de extinción a causa de las fuertes rachas de viento en la zona.

De momento se desconocen los motivos del origen del fuego, aunque podría haber sido intencionado. Durante el día de ayer las rachas de viento que asolaron el término municipal de Torreblanca llegaron hasta los 82 kilómetros por hora. El Parque Natural del Prat se extiende sobre una superficie de 800 hectáreas y está situado en los municipios de Torreblanca y Cabanes. Informa Á. Sales

Luces y árboles al suelo

Las fuertes rachas de viento fueron generalizadas en la provincia de Castelló con rachas de hasta 139 km/h en Pina de Montalgrao, y que provocaron la caída de árboles, vallas y luces de Navidad en varias poblaciones. Según informó el Consorcio Provincial de Bomberos, se retiraron árboles caídos en Segorbe, Llucena, Cabanes y Benicàssim, así como chapas metálicas desprendidas de la puerta de un supermercado en Vinaròs. También se retiraron carteles caídos en Benicarló y Segorbe y luces de navidad que se han desprendido en Peñíscola.

Hasta el momento, las rachas más fuertes se han registrado en la Pobla de Benifassà, con 107 km/h, en la Jana (101), Atzeneta (99), Catí (98), Ballestar (93), Torreblanca (82), Castellfort (80) y Montanejos (74). El viento también generó problemas en la circulación en los viales que cruzan longitudinalmente toda la comarca del Maestrat. En los accesos a Peñíscola una valla de la inmobiliaria Solvia ubicada junto a la carretera CV-141 que da acceso a la localidad de Peñíscola, quedó totalmente doblada. La policía también detectó un desprendimiento en una de las luces de la avenida Estación. La empresa de las luces navideñas cambió por la mañana la estructura y la fijó correctamente. Informa J. Maura.

Desprendimientos en Castelló

En Castelló, los bomberos municipales y la Policía Local tuvieron que realizar numerosos servicios en la ciudad como la caída de cristales, cascotes y señales, entre otros objetos, a la vía pública. Así, según informó la Policía Local en un comunicado, en la avenida Benicàssim y en el Camí la Plana varias señales informativas y paneles publicitarios sufrieron desperfectos debido a las fuertes rachas de viento.

En la calle Vera se registró la caída de cascotes a la vía pública, en el Bulevar Vicente Blasco Ibáñez se produjo la caída de una persiana de una vivienda, en el Camino Brosser se vino abajo un poste telefónico, en la calle María Teresa González Justo se produjo la caída de un árbol sobre un turismo, en la calle República Argentina cayeron a la vía pública varios trozos de cristales de una ventana de una vivienda y en la Avenida Almazora se produjo la caída de una plancha de tejado.

En Segorbe cayeron varias vallas de obra y señales de tráfico que tuvieron que ser retiradas por la policía local. Además, el sector agricultura se ha visto especialmente dañado, sobre todo, la cosecha de la aceituna que quedaba por coger, marcada ya por una merma de entorno al 50%. Informa A. Monleón.

Por otro lado, un incendio cuyo origen se desconoce afectó ayer al interior de una vivienda en la calle la Bassa de Vilafranca. Según apuntaron los vecinos y testimonios las llamas se originaron en la planta baja de la vivienda. En el interior de la casa se encontraba una chica que se refugió en los pisos superiores y fue rescatada a través de un balcón. No hubo que lamentar heridos. Informa J. Tena

Tracking Pixel Contents