Los representanes del Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Castelló han renovado su convenio de colaboración con la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (Fecap) con el objetivo de impulsar la creación de empresas innovadoras en esta comarca castellonense. El presidente del Centro Europeo de Empresas Innovadoras, Diego Basco; y el presidente de la organización comarcal, Federico Lozano, acordaron la colaboración de las dos entidades por cuarto año consecutivo, asegurando así el impulso del emprendedurismo para la zona un año más.

Gracias a la renovación del convenio, más empresarios y emprendedores tendrán acceso a información y orientación para resolver sus inquietudes emprendedoras, así como a jornadas y eventos destinados a fomentar la creación de nuevas empresas y el espíritu innovador entre los vecinos del Alto Palancia.

Como parte de su labor de dinamización del tejido empresarial castellonense, el CEEI de Castelló facilitará a Fecap los recursos, las metodologías, las herramientas y el know-how necesarios para que se desarrollen acciones y se presten servicios de apoyo a las empresas y a las personas emprendedoras de la zona.

Emprendedurismo

El convenio, suscrito en las instalaciones del vivero de empresas en Castelló, ratifica la constante labor de estas entidades por el fomento de los valores de innovación y el espíritu emprendedor, siendo conocedores de la importancia que tiene el impulso de la creación de empresas para revitalizar el tejido industrial, mediante la aportación de nuevos productos y servicios más adaptados a las necesidades del mercado.

Cabe recordar que la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia nació en 1979 con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las empresas y empresarios de la comarca y, pese a que su ámbito de actuación es sobre todo comarcal, en la actualidad también da servicio a empresas de provincias limítrofes, especialmente a la de Valencia.

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castelló es una asociación privada sin ánimo de lucro, constituida en 1997 y formada por las principales entidades de dinamización de recursos para la creación de riqueza.