Aplazan de nuevo las obras de urgencia para proteger la costa norte de Benicarló

El ministerio pide ahora la redacción de un nuevo proyecto tras las negativas de ayuntamiento y vecinos a los propuestos hasta ahora El PSPV teme que se hayan perdido los 800.000 € previstos

LLUÏSA GARCIA BENICARLÓ

La protección de la costa norte de Benicarló tendrá que volver a esperar. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no prevé de momento llevar a cabo estas obras y las relega hasta que se lleve a cabo un nuevo proyecto y su preceptivo estudio de impacto ambiental. Los socialistas han hecho pública la respuesta del ministerio a unas preguntas planteadas por el senador socialista Enrique Navarro. Consideran que Benicarló ha perdido cerca de 800.000 euros destinados a frenar la regresión de la costa norte.

De esta forma, Benicarló vuelve a ver cómo las prometidas obras de emergencia para su litoral más septentrional se han desvanecido. El secretario local del PSPV, Román Sánchez, reclamó ayer responsabilidades al ejecutivo local al considerar que la gestión que se ha llevado a cabo por parte del equipo de Marcelino Domingo «nos ha hecho perder una inversión que no era todo lo sustanciosa que hubiéramos querido, pero servía para consolidar la costa norte».

La respuesta parlamentaria recuerda todos los pasos y reuniones que se han dado hasta ahora entre el ministerio y el consistorio para llegar a un acuerdo. En una primera reunión en marzo de 2012 con la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, el Ayuntamiento de Benicarló incidió en la necesidad de actuar en la costa norte, por lo que desde Costas «se analizó la situación y propuso una serie de actuaciones puntuales, para llevar a cabo en las zonas en las que se detectó algún riesgo».

Las directrices a seguir se recogieron en el «Informe de soluciones en el tramo norte» y se estimó que la concreción de dichas actuaciones requeriría un presupuesto de 758.208,53 euros. Según la respuesta dada por el ministerio, tanto el ayuntamiento como la asociación de vecinos estimaron que no era «conveniente llevar a cabo dichas actuaciones», por lo que «de cara a plantear una solución definitiva», se redactó otro estudio con proyectos alternativos para el tramo. Entre otras opciones se contemplaba la construcción de espigones perpendiculares a la costa, mas aportación de arena, la creación de diques paralelos a la costa y se planteaba su ejecución de forma parcial en años sucesivos o incluso a través de alternativas mixtas. El presupuesto de inversión variaba entre 6 y 30 millones de euros, teniendo en cuenta en todos los casos que se trata de presupuestos estimados.

En octubre se celebró una nueva reunión con el ministerio, y el Ayuntamiento de Benicarló y el colectivo vecinal presentaron otro documento con nuevas propuestas. Tras revisarlo, la administración central instó al ejecutivo local a corregir ciertas deficiencias que se tenían que haber resuelto con un informe definitivo, presentado por el ayuntamiento en noviembre de 2012.

Según la respuesta facilitada al senador Navarro, «a la vista de las propuestas existentes procede redactar un proyecto constructivo junto con su preceptivo Estudio de Impacto Ambiental con objeto de llevar a cabo la tramitación legalmente establecida».

Redacción del plan

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha preparado el contrato de servicios para redactar este proyecto. Al respecto, los socialistas aseguran que durante el año 2013 «está previsto contratar su redacción con un presupuesto de licitación a 73.434,90 euros», además de «llevar a cabo actuaciones puntuales de estabilización de taludes en la Costa Norte de Benicarló», sin embargo inciden en que el importe a destinar «dependerá de las necesidades y las disponibilidades presupuestarias» y, por tanto, ya no hay una cantidad fija designada a este proyecto como la había antes.

Tracking Pixel Contents