Los "manteros" de Peñíscola se organizan para burlar a la policía

Los vendedores se alían para alertarse por el teléfono móvil de la presencia de patrullas y huir

Los vendedores irregulares operan especialmente en la zona del paseo peñiscolano.

Los vendedores irregulares operan especialmente en la zona del paseo peñiscolano. / J. maura

jordi maura peñíscola

El fenómeno del "top manta" parece que va a seguir sobre el paseo marítimo de Peñíscola durante el resto de la temporada. Tras las últimas incautaciones, fruto de una operación conjunta de la Policía Local y la Guardia Civil, los vendedores de estos productos han variado su estrategia.

Para burlar la presencia policial, utilizan teléfonos móviles con los que se informan unos a otros de los movimientos de las patrullas que realizan rondas por el paseo entre los turistas. Además utilizan expositores desmontables, cartones y pañuelos con poco género para poder huir rápidamente en caso de necesidad. También van en grupos de dos o tres personas, lo que los hace menos vulnerables.

Cuando se acerca una pareja de agentes, los manteros recogen el género y se ocultan en la playa o detrás de elementos como la fuente de Camilo José Cela o el dragón de trencadís de la playa norte para evitar el contacto visual con los policías. Posteriormente vuelven a ubicarse en el paseo. Evitan así el factor sorpresa y siguen comerciando sobre el paseo utilizando a su favor la tecnología.

Campaña policial

En 2012 se incautaron 8.500 artículos falsificados. Y es que cualquier noche de verano en Peñíscola es fácil ver a un centenar de vendedores irregulares de este tipo. El consistorio de Peñíscola decidió actuar este verano y reforzó la vigilancia, además de destinar 30 agentes a la lucha contra el "top-manta". Esto supone un esfuerzo económico de cerca de 90.000 euros. Desde el inicio de la temporada se han dado dos casos de agresiones o trifulcas entre vendedores y agentes. Únicamente durante el primer fin de semana de julio se incautaron cerca de 150 artículos.

El problema no es exclusivo de Peñíscola. La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Alcalà de Xivert, se incautó esta semana de numerosos efectos como gafas, relojes, polos y camisetas, dispuestos para su venta ambulante, identificando a 19 personas en Alcossebre.

Tracking Pixel Contents