Las peñas de Benicarló se adaptarán a la normativa con un canon de 14.000 euros
Los siete colectivos pagarán nuevos proyectos para adecuarse al reglamento tras el Madrid Arena
lluïsa garcia benicarló
La friolera de 14.000 euros es la cantidad que invertirá cada una de las siete peñas de jóvenes de Benicarló para poder abrir durante las próximas fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu. El objetivo es adaptarse a la nueva normativa de seguridad tras la tragedia ocurrida en el Madrid Arena.
De momento, "han tenido que redactar un proyecto con los certificados de montaje de cada una de las estructuras móviles, contar con un plan de evacuación del recinto y a tener control del aforo, además de disponer de seguros de responsabilidad civil", explicó el concejal de Fiestas, Álvaro París, quien añadió que no se trata de requisitos difíciles de cumplir. Además, seguirá contando con un equipo de seguridad privada que velará por mantener el orden
Las peñas se ubican desde hace algunos años en un solar cedido por el consistorio durante la semana de fiestas. Es allí donde instalan sus estructuras y realizan las fiestas nocturnas.
La nueva normativa ha motivado la celebración de numerosas reuniones entre consistorio y peñas con el fin de facilitar que estas entidades juveniles se adapten a la nueva normativa. Por otro lado, el consistorio ha asegurado que colaborará con los jóvenes para que se pueda llevar a cabo esta transición sin problemas. "Habrá costes a sufragar para poder amoldarse a los nuevos requisitos y el Ayuntamiento de Benicarló les ayudará, pero las peñas también tendrán que realizar un esfuerzo económico por su parte para mejorar", según París.
Para el presidente de la coordinadora de peñas, Manuel Valle, el proyecto a ejecutar "es común a todo el recinto", si bien se tendrán que "estudiar" las circunstancias singulares de cada peña dado que "unas montan casetas y otras carpas" y en el caso de las casetas las exigencias son aún mayores.
Los peñistas calculan que la nueva normativa les obligará a abonar "6.000 euros para contratar la seguridad, otros 6.000 euros en proyectos y tramitación de papeles y 2.000 más en seguros", como mínimo. Sin embargo, se trata de un desembolso obligado para poder estar "dentro de la legalidad".
En cuanto al control del aforo en el recinto, la nueva normativa establece un máximo de 2.000 personas. Si hasta la actualidad únicamente se podía acceder por una puerta para controlar la cantidad de personas que había en el anterior, este año, tras estudiarlo detenidamente, harán pagar un euro. Con la recaudación que se obtenga "se programarán actos dentro y fuera de las fiestas", como es el caso de la cabalgata de Papá Noel, o es viable la donación a ONG locales.
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar