Castelló estrena la temporada de caza de conejos con perros y sin armas
La orden de vedas permite capturas sin escopeta y deja en 90.000 el cupo de aves para silvestrismo
p. cerdà castelló
La temporada de caza de conejos con perros y sin armas en la Comunitat Valenciana arrancó ayer domingo y se prolongará hasta el 25 de diciembre con los jueves, sábados, domingos y festivos como días permitidos, según la Orden General de Vedas para la temporada 2013-2014 que publicó ayer la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. La orden fija los periodos hábiles y las normas de caza en las zonas comunes. También establece otras vedas especiales en los cotos de caza y zonas de caza controlada a las que habrán de ajustarse las cerca de 75.000 licencias de caza -tanto con armas como sin armas- que hay en vigor en la Comunitat Valenciana. En la caza de conejo queda prohibido el empleo de galgos desde el 21 de julio hasta el 11 de octubre de 2013, así como el empleo de perros de presa en esta modalidad.
La caza con escopeta en puestos fijos de zorzales, estornino pinto, palomas, corneja, gramilla, urraca, zorro, conejo, gaviota reidora y patiamarilla estará permitida entre el 12 de octubre y el 6 de diciembre de 2013, con permiso para los sábados, domingos y festivos.
Respecto a la caza de aves migratorias en cotos y zonas de caza controlada, destaca la caza de codorniz del 8 de agosto al 8 de septiembre de 2013, con un máximo de 9 días.
El resto de especies podrán cazarse del 8 de agosto al 8 de septiembre de 2013 con un máximo 12 días, salvo para la tórtola europea, que se establece en 9 días a partir del 15 de agosto. El cupo para esta especie por cazador y día es de 8 piezas.
La Orden General de Vedas establece que la caza en ganchos para el jabalí y el zorro estará abierta del 12 de octubre al 6 de diciembre de 2013, siempre los jueves, sábados, domingos y festivos. El cierre del periodo hábil de caza al jabalí en las modalidades de batida o gancho se establece en el último día de febrero.
Quejas del silvestrismo
Respecto al silvestrismo -la captura en vivo de verderol, gafarró, cadernera, passerell y pinsà para su adiestramiento en el canto-, la conselleria ha establecido un cupo total de 90.000 aves de este tipo, con sus anillas correspondientes, para la Comunitat Valenciana.
Hace dos semanas, precisamente, los siete clubes de fringilidos dedicados al silvestrismo presentaron al director general de Medio Ambiente un documento que explicitaba su malestar por "la demora, un año más", de la publicación de la orden general de vedas, lo que iba a conllevar el retraso del inicio de la temporada previsto para el 6 de julio.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes