El "paddle surf" irrumpe con fuerza en el norte de Castelló
El deporte se inspira en formas de desplazamiento de los pueblos polinesiosLa Estación Náutica Benicarló Peñíscola ofrece la posibilidad de aprender esta modalidad
lluïsa garcia benicarló
Mejorar la condición física y poder darse el lujo de refrescarse cada vez que el sol y el calor aprieten son las dos posibilidades que aúna la práctica del "paddle surf". Este deporte está basado en una antigua forma de deslizamiento en la que el navegante utiliza el remo para desplazarse por el agua, mientras permanece de pie en una tabla. Esta disciplina tiene su origen en las raíces de los pueblos polinesios. Mediante su práctica, el deportista está ejercitando los músculos del tronco y potencia el equilibrio, por lo que notará grandes beneficios a los pocos entrenamientos.
El servicio ha comenzado este verano como una experiencia piloto tras anunciarse en la última fiesta en el mar del mes de mayo. Las zonas donde se practica este deporte en el nivel de iniciación son el entorno del puerto deportivo de Benicarló y la playa sur de Peñíscola, ya que se trata de áreas resguardadas y con poco oleaje, lo que permite una mayor estabilidad, y garantiza el equilibrio y un aprendizaje más rápido a los alumnos.
Y es que el "paddle surf" no tiene límite de edad, lo pueden practicar tanto niños como adultos, a diferencia del "kitesurf" que es un deporte más arriesgado. "La única dificultad es mantener la estabilidad porque se trata de un deporte muy sencillo y fácil de aprender y evolucionar", explica Gerard Sánchez, monitor de la escuela Delta Paddle Surf, quien considera que con un curso de 2 horas ya se puede asumir "autonomía de navegación". "Lo único que exigimos que es que nadie utilice el argumento del no puedo", apunta. En este sentido, "nos hemos encontrado con personas que han venido a las clases y que no sabían nadar e incluso una vez asistió una persona ciega a la que le teníamos que ir guiando". Lo cierto es que pocos son los que se resisten a su encanto y en cuanto lo han probado sucumben a una segunda, tercera y cuarta sesión. Este es el caso de Ainhoa Saura, quien tras descubrir la existencia de este deporte quiso medirse ante la tabla. El jueves fue su primer día y ya tiene claro que su vínculo con la tabla y el remo acaba de empezar. "Me ha encantado la experiencia porque te proporciona una gran relajación. Es cierto que realizas un gran esfuerzo pero aprendes rápidamente toda la técnica, a realizar giros, a remar, y sobre todo no es tan difícil como el surf. Únicamente debes tratar de mantener la mirada hacia arriba, aunque cuesta, y conocer la posición de seguridad, de rodillas", asegura.
- Antonio Baixauli, expresidente de Feria Valencia, fallece en el atropello del Palmar
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén