Terrateig sólo recibe 1.500 ? por toda la madera quemada en el incendio de 2012
El PSPV considera el pago como una "burla" y tiene dudas de que el proceso de licitación sea legal
europa press valencia
El PSPV criticó ayer a través de un comunicado que la empresa a la que se adjudicó la retirada de la madera quemada de la zona afectada por el incendio que en junio de 2012 afectó a Terrateig deberá compensar a este ayuntamiento de la Vall d'Albaida con 1.500 euros, una cantidad que considera "una absoluta burla por toda la cantidad de madera que van a obtener". El diputado socialista y portavoz de Infraestructuras y Medio Ambiente, Francesc Signes, anuncia en este comunicado que su grupo pedirá al Consell la información sobre el proceso de licitación, puesto que tienen "dudas de que sea legal".
Signes criticó también que la empresa encargada de llevar a cabo estos trabajos "no ha contratado a ningún vecino de la zona" y apuntó a una actuación "deficiente", puesto que comenzó con su trabajo sólo siete meses después del incendio "cuando lo mejor es no realizar ninguna labor hasta que haya pasado al menos un año".
"Hemos observado que los trabajos que se están llevando a cabo afectan negativamente a la superficie de la montaña, lo que complicará la regeneración espontánea de la zona", advirtió el diputado socialista, que subrayó que "están eliminando parte de lo que ya había comenzado a regenerarse, además de contribuir a una erosión que impedirá la recuperación de la zona a corto y medio plazo". El PSPV mostró también su preocupación por la falta de brigadas para proteger la zona de Terrateig-Montichelvo y de Llocnou-Ador.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro