El aumento del 10 % en las tasas de máster afectará a 2.000 estudiantes de la UJI

Los alumnos tendrán que pagar entre 250 y 500 euros más para poder cursar sus estudios de especialización en la universidad castellonense

Alumnos del máster en tecnologías geoespaciales de la Universitat Jaume I.

Alumnos del máster en tecnologías geoespaciales de la Universitat Jaume I. / Levante-EMV

nacho martín castelló

El aumento del 10% de las tasas de másteres universitarios que quiere imponer la Generalitat Valenciana afectará el próximo curso a más de 2.000 estudiantes de la Universitat Jaume I de Castelló, según datos facilitados por fuentes universitarias.

Los nuevos estudiantes deberán pagar hasta 250 euros más por completar un curso de 60 créditos, una cifra que se elevará hasta 500 euros en el caso de los másteres de 120 créditos que se prolongan dos cursos académicos.

Los rectores de las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana ya manifestaron la semana pasada su oposición a una nueva subida de tasas que se suma a la aplicada el año anterior, que ya supuso aumentar del coste de matrícula de los másteres hasta en un 300%. De forma paralela, el Gobierno y la Generalitat también incrementaron el precio de los estudios de grado entre un 33 y un 700%.

Los rectores lamentan que la medida "va en contra de la formación especializada y la empleabilidad de los y las tituladas universitarias y llevará a la exclusión educativa"; y subrayan que el encarecimiento "perjudicará notablemente a muchos estudiantes que no podrán cursar estos estudios de especialización por carecer de recursos y va a dejar fuera de la universidad, y por tanto de mejores oportunidades laborales y de desarrollo profesional, a un elevado número de estudiantes".

A su modo de ver, "existe un riesgo real de exclusión del sistema público de educación superior de un número cada vez más elevado de estudiantes valencianos".

Las consecuencias de la subida de tasas ya se reflejaron el curso pasado con una desaceleración de la tendencia de crecimiento de alumnado en los másteres de la Universitat Jaume I, que en 2012-2013 sólo experimentó un ligero aumento de 1.865 a 1.913 estudiantes (menos de un 2%).

La UJI considera que el aumento de tasas ha invertido una tendencia que debería haberse mantenido al alza debido a la confluencia de tres factores. Primero, la situación de desempleo que lleva a más gente a querer mejorar su formación a través de másteres. En segundo lugar, la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia), que tiende a complementar los grados con una formación especializada de máster. Por último, la Jaume I había procedido el año pasado a ampliar el número de plazas disponibles para adaptarse al futuro Plan Plurianual de Financiación de la Generalitat, que tendrá en cuenta el número de alumnos a la hora de repartir la financiación por objetivos. Por contra, en términos globales (incluyendo estudios de grado y de postgrado), el pasado curso la Jaume I atribuyó al aumento de tasas un descenso del 5% en la matriculación de créditos.

Tracking Pixel Contents