L'Alcora acogerá dos congresos sobre la competitividad en el sector cerámico

Los eventos tendrán lugar del 23 al 25 de octubre y reunirán a más de 400 expertos

levante de castelló castelló

L'Alcora se convertirá en otoño en la capital del conocimiento cerámico. Así lo confirmó ayer el presidente de la Diputación de Castelló, Javier Moliner, tras confirmar que el municipio acogerá, simultáneamente, el LIII Congreso de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio y el XII Congreso del Técnico Cerámico, entre el 23 y 25 de octubre de este año, que reunirán a más de 400 expertos cerámicos.

El objetivo de ambas iniciativas es fomentar el empleo y la difusión de aplicaciones científicas y tecnológicas para mejorar la competitividad de la industria cerámica. Las dos asociaciones sectoriales llevan desde sus inicios trasladando a sus socios las innovaciones en el proceso de fabricación del azulejo, además de impulsar la formación de los técnicos e investigadores.

Moliner se reunió ayer con la presidenta de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos, Maribel López, su homólogo de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Miguel Campos, y la directora de la Escuela Cerámica de L'Alcora donde se celebrarán los eventos, Gertrudis Rodríguez, para ultimar las características de estos foros y acordar la colaboración de la institución provincial. Por su parte, el diputado de Promoción Económica, Vicent Sales, también participó en el encuentro.

El presidente provincial apuntó que la cerámica de Castelló "nunca habría llegado donde está si no fuera por el empeño de las empresas de investigar día a día y cultivar el conocimiento de todo un sector". Asimismo, Moliner afirmó que "solo si aprendemos a ser los mejores lograremos serlo. La excelencia lleva al éxito y éste a la prosperidad económica para un territorio".

Por su parte, la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ha celebrado de forma ininterrumpida un congreso de carácter anual desde su fundación. Se tratan de foros de un marcado carácter científico, donde se tratan los temas más actuales de cada una de las once secciones que la componen y que abarcan todos los campos de trabajo de la cerámica y el vidrio, con una media aproximada de 250 congresistas. Cabe señalar que la Asociación Española de Técnicos Cerámicos, celebra desde 1991 su congreso de carácter bianual, donde se abordan temas de interés para los técnicos como son los avances tecnológicos y temas económicos o sociológicos.

Tracking Pixel Contents