Los sindicatos alertan de la saturación de presos en las cárceles de Castelló

El sindicato Acaip denuncia que la situación puede provocar un deterioro de las instalaciones

Imagen del centro penitenciario de Albocàsser.

Imagen del centro penitenciario de Albocàsser. / r. m.

enric sendra castelló

Los centros penitenciarios de la provincia de Castelló están "sobreocupados". Así lo recoge el informe sobre la población reclusa elaborado por la delegación de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de las Instituciones Penitenciarias (Acaip) en la Comunitat Valenciana. Aunque en los últimos meses ha habido un descenso en el número de internos, las cifras siguen indicando masificación en las prisiones castellonenses.

Según el informe de Acaip, el centro Castelló I, situado en el término municipal de la capital de la Plana, acoge 681 internos aunque cuenta con 447 celdas en su interior. De la misma manera, el centro ubicado en la localidad de Albocàsser alberga 1.458 reclusos en sus 1.008 celdas. Las celdas complementarias se utilizan para las tareas de enfermería, aislamiento e ingreso. Desde el sindicato de prisiones indican que esta "importante sobreocupación" puede provocar un "deterioro de las instalaciones de los centros".

Para el colectivo sindical, la capacidad "óptima" para las prisiones es que "haya un interno por cada celda". De hecho, el artículo 13 del Reglamento Penitenciario, indica que los centros deben estar constituidos "por una celda para cada preso" aunque se podrá alojar a varias personas en la misma celda siempre y cuando tenga las dimensiones correctas para ser habitable y exista "una demanda del interno". Aún así, la normativa puntualiza que "temporalmente, cuando la población penitenciaria supere el número de plazas individuales disponibles, se podrá albergar a más de un interno por celda", abriendo la puerta a compartir espacios.

Aunque el carácter "temporal" de la medida se indica en el reglamento, la sobreocupación en los centros penitenciarios sigue siendo una realidad. El centro de Albocàsser debía "contribuir a reducir las tasas de ocupación de todo el sistema penitenciario", según la administración, aunque los datos no lo indican. El artículo 14 de la normativa penitenciaria, afirma que "la administración velará para que se cumplan los criterios generales de habitabilidad y comodidad" en los espacios, pero Acaip teme que estas situaciones puedan provocar "un deterioro de las instalaciones y provocar conflictos entre los presos".

Desmentido

Desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias no han querido profundizar en la cuestión, afirmando que "el número de internos ha descendido en los últimos meses" y que no existe tal sobreocupación.

El informe elaborado por el sindicato Acaip, indica que la mayoría de la población reclusa en los centros castellonenses es mayor de treinta años. En el centro situado en el término municipal de Castelló la mayoría de hombres presos está en una franja de edad entre los 31 y los 40 años, mientras que las mujeres están entre los 41 y los 60 años. En el centro penitenciario de Albocàsser los reclusos también superan los treinta años en su mayoría, aunque en este centro solo se internan presos varones. En este último centro, el porcentaje de internos reincidentes está próxima al 50 %.

Tracking Pixel Contents