Telefonía y bancos copan las quejas de los consumidores de Castelló

La concejala, Marisa Ribes, hace balance de los primeros meses del año y las 6.000 consultas de los vecinos

levante de castelló castelló

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) gestionó 6.053 consultas de consumidores durante el primer semestre de 2013, así lo ha afirmado Marisa Ribes, que ha sido la encargada de hacer balance de la actividad desarrollada por la concejalía de Consumo durante el primer semestre del año. Una comparencia que ha servido para adelantar algunas de las actividades que tendrán lugar en el segundo semestre de 2013.

Ribes ha destacado "la VI Jornada Intercomarcal de OMICs'" organizada por la Unión de Consumidores de España (UCE) en Castelló, así como el Día Mundial de los Derechos del Consumidor como unas de las principales actividades que ha llevado a cabo la concejalía. La edil ha hecho hincapié en que "durante los seis primeros meses de 2013 se realizaron un total de 6.053 consultas, tanto personalmente en las oficinas de la OMIC, como telefónicamente o mediante e-mail". Según Ribes, una gran parte de estas consultas, como "suele ocurrir en los últimos años, tienen como origen dudas o problemas con empresas de telefonía". En concreto, según datos de la concejalía, de enero a junio se recibieron 2.147 consultas sobre este tema. Cabe destacar también que 1.031 consultas correspondieron a temas relacionados con las entidades bancarias y 555 consultas sobre temas comerciales en general. En menor medida, pero también destacables, se realizaron diversas consultas sobre Suministro eléctrico (239), servicios (194), seguros (166), suministro de gas (155), vivienda (123), viajes (97), reparaciones (75), tintorería (21) y suministro de agua (14).

En cuanto a las reclamaciones tramitadas a través de la OMIC, la concejala ha destacado que "se han registrado un total de 1.077 reclamaciones". La mayoría fueron realizadas "por mal servicio o incumplimiento de condiciones contratadas de las empresas de telefonía móvil, fija o internet", que en conjunto ascendieron a 543 reclamaciones. En segundo lugar se situaron las reclamaciones por temas bancarios, con 121 reclamaciones tramitadas, y en tercer lugar las reclamaciones por temas de comercio general, con 104 reclamaciones.

Por último, Marisa Ribes ha repasado también los datos referidos al Aula Permanente de Consumo donde se han realizado talleres de formación para gente mayor y para escolares. "Los temas a tratar son propuestos por los propios alumnos y alumnas, atendiendo a sus intereses", ha afirmado la edil destacando algunos de los talleres realizados durante estos últimos meses.

Tracking Pixel Contents