Bonig insiste en pedir la legalización del "parany" y en encauzarlo en 2013

La consellera critica que se dejara el caso en manos del Tribunal Constitucional y se aferra a la modalidad sin muerte francesa

Imagen de un "parany" en la provincia de Castelló.

Imagen de un "parany" en la provincia de Castelló. / Levante-EMV

europa press castelló

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, aseguró ayer que va a seguir exigiendo para España "el modelo francés de caza con parany sin muerte" a pesar de que el Tribunal Constitucional ratificó la prohibición de esta práctica y el Ministerio de Medio Ambiente admitió que su legalización era "complicada".

Así lo manifestó ayer la titular de Medio Ambiente en un acto en el Grau de Castelló, al ser preguntada por la cuestión. "Estamos hablando tanto con el ministerio como con la asociación de paranyers Apaval para ver cuáles son las soluciones legales tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) -que anuló este tipo de caza en al Comunitat al entender que el último párrafo de la ley valenciana de caza "no es respetuoso con al normativa básica estatal de protección medioambiental"-, y en ese sentido vamos a ir", indicó la consellera.

Bonig manifestó que aboga por la caza sin muerte, "que es la modalidad francesa y que, a fecha de hoy, la Unión Europea (UE) permite".

La consellera añadió que "en ese sentido estamos trabajando" y que le gustaría llegar a un consenso, "no solo con la asociación Apaval, sino también con todos los grupos y asociaciones, porque si la UE lo permite en Francia, nosotros vamos a exigir el mismo criterio, que se permita también aquí en España".

A este respecto, apuntó que mientras no decida lo contrario la UE, "el modelo francés está legalizado y permitido". Por este mismo motivo, Bonig señaló: "queremos que antes de final de año esté encauzado el tema.

Pese a ello, la consellera recordó que "no es una cuestión fácil", puesto que "aquí se desaprovechó una oportunidad fantástica cuando durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero el PSOE interpuso el recurso de inconstitucionalidad al parany".

Entonces -según Bonig-, la Generalitat "solicitó crear esa comisión mixta donde se resuelven todos estos problemas y el gobierno socialista se negó, a diferencia del actual gobierno del PP, que ha convocado estas comisiones y ha llegado a un acuerdo, pero entonces ya estaba en manos de la justicia, por lo que es difícil de solucionar".

El ministerio había concluido tras mantener "conversaciones" con la Unión Europea que la sentencia del Tribunal Constitucional contra el "parany" hará "más difícil" que el Gobierno pueda aceptar la proposición de ley con la que la Generalitat pretende legalizar esta modalidad de caza.

Tracking Pixel Contents