La Vall multa a Secopsa con 120.000 euros por incumplir la cláusula de personal
La empresa del servicio de limpieza también tendrá que responder a otra sanción de 12.000 euros
C. costa la vall d'uixó
El equipo de gobierno de la Vall d'Uixó propondrá para el próximo pleno una nueva sanción económica a la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos Secopsa por supuestos incumplimientos del contrato. En este caso sería por dos infracciones, la primera la de la falta del personal estipulado para el servicio de limpieza, que se sancionaría con 120.000 euros, mientras que la segunda sería el incumplimiento de la limpieza de los contenedores, conforme a lo programado por un montante de 12.000 euros.
Es la cuarta ocasión que se sancionará a la empresa concesionaria, ya que con anterioridad se habían resuelto otros tres expedientes con un montante global de 175.000 euros por cuatro faltas muy graves, cuatro graves y tres leves.
Entre los supuestos fallos que motivaron la apertura de los expedientes sancionadores figuran las de utilizar medios de la empresa fuera de la localidad sin autorización ni comunicación previa, la utilización de locales municipales fuera del plazo marcado, la de no rotular convenientemente los vehículos, la falta cometida por un inspector de servicio, el no renovar adecuadamente el parque móvil, o la ausencia de limpieza en algunos puntos de la localidad. Desde Esquerra Unida ya han anunciado que llevarán al pleno de nuevo una propuesta para que se rescinda el contrato con la concesionaria "ante sus incumplimientos".
Además, el portavoz Francisco Porcar afirma que seguirán "aceptando la sugerencia de la instructora del expediente". Del mismo modo, Porcar apuntó que "con las sanciones económicas no se está consiguiendo que la empresa adjudicataria se ajuste a lo estipulado, pues continúa cometiendo incumplimientos de manera reiterada". Por este motivo, "teniendo en cuenta las sanciones anteriormente impuestas, y considerando que el tema de la falta de personal constituye un incumplimiento sustancial del contrato volveremos a proponer su rescisión", aseguró. También destacó que, con el tiempo, "ha quedado demostrado que la privatización del servicio ha sido un gran error y un grave perjuicio para la Vall".
Rescisión de contrato
Por su parte, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, señaló que "por el momento no barajamos la opción de rescindir el contrato con la concesionaria". Esto se debe a que el ayuntamiento considera que "con la sanciones económicas se reconduce la situación" pero además "una rescisión de un contrato tan largo como este podría acabar en los tribunales y ocasionar en caso de que se perdiera un grave perjuicio para el consistorio", aunque enfatizó que "como Esquerra Unida no tiene responsabilidades solo hace que pedir y pedir sin velar por los intereses municipales".
Por último, Villalba señaló que desde el Ayuntamiento de la Vall "seguimos velando por el cumplimiento de los contratos con nuestras adjudicatarias y este expediente es una nueva muestra de nuestra tarea y de la necesidad de velar por los intereses del consistorio".
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación