Castelló se adhiere a la Red de Ciudades por la Bicicleta para fomentar su uso
Más de 100 localidades forman parte de este colectivo, creado en 2009 para promocionar las bicis
El pleno del Castelló aprobó ayer por unanimidad la adhesión de la ciudad a la asociación Red de Ciudades por la Bicicleta, una plataforma que persigue «generar una dinámica de colaboración entre ciudades españolas con el objetivo de facilitar la implantación y el desarrollo de la circulación ciclista en el ámbito urbano», tal y como comentó el alcalde de Castelló, Alfonso Bataller.
Actualmente, más de 100 ciudades forman parte de esta red creada en 2009 y que trabaja para impulsar iniciativas que mejoren la seguridad del uso de la bicicleta, su promoción y el incremento de infraestructuras y viales ciclistas. La ciudad de Castellón impulsó la implantación del uso público de la bicicleta en 2007 a través del Bicicas. Una iniciativa que hoy cuenta con más de 4.000 usos diarios «que se ven favorecidos con la implantación de nuevos viales ciclistas en la ciudad, que ascienden ya a 78 kilómetros y con la ubicación de nuevas bases de aparcamientos privados gratuitos, además de las bases de Bicicas, que suman ya 50 repartidas entre diferentes puntos de la ciudad», han remarcado desde el consistorio.
Biciregistro
El munícipe destacó que una de las acciones «estratégicas» de Castellón en su participación en esta red «es la puesta en marcha del Biciregistro, una herramienta válida en todo el territorio nacional, apoyada por la Dirección General de Tráfico, con el fin de incidir en la disminución de robos de bicicletas y posibilitar la recuperación de las mismas». Esta medida de prevención será la próxima acción del ayuntamiento en materia de fomento de la bicicleta. «Una estrategia que se enmarca en el Plan Director de la Bicicleta, que desarrolla su trabajo desde el consenso con la ciudadanía de Castelló», ha proseguido el primer edil.
Bataller afirmó que la palabra red «es el futuro de los municipios y supone una forma de trabajar que reduce costes, permite aprender de otras experiencias y contribuye a nuestro posicionamiento en un escenario nacional e internacional». «Adherirnos a la red de ciudades de la bicicleta permite potenciar un transporte sostenible, económico, inteligente y aceptado por los vecinos, como demuestran los datos», añadió el alcade de Castelló. La adhesión a esta Red, «supone así mismo la posibilidad de participar en eventos nacionales e internacionales, jornadas técnicas y ciudadanas de información, asesoramiento y promoción del uso de un transporte público que está consolidándose en la ciudad de Castellón», ha finalizado el primer edil.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga