No habrá nuevos préstamos en 2014. Así lo comunicó ayer el alcalde de Almassora, Vicente Casanova, en su comparecencia semanal ante los medios. El primer edil explicó que la carga financiera del consistorio es del 5,01 por ciento en la actualidad, una cifra que en 2014 alcanzará el 8,29 por ciento por los intereses y las amortizaciones de los préstamos contraídos para pagar las indemnizaciones de la avenida Generalitat.

La previsión de Casanova coincide con el fin del periodo de exposición pública de la cuenta general de 2012. El plazo concluyó ayer sin que ningún vecino presentara alegaciones a los documentos económicos del pasado ejercicio. El alcalde defendió que las cifras reflejan el "excelente resultado" de la gestión de las arcas municipales que, a 25 de julio, disponían de 1.935.000 euros de liquidez en la caja.

En la misma línea, avanzó que no firmará nuevos créditos para situar la deuda en torno al 41,54 por ciento, lejos del 110 por ciento máximo que fija la ley, y mantener la carga financiera en el 8,29 por ciento, frente al 25 por ciento del límite legal siempre que se efectúen los ingresos previstos.

En este sentido, la previsión es renunciar a las inversiones que no sean estrictamente necesarias en 2014. Por otro lado, la transferencia, el pasado jueves, de recibos por valor de 200.000 euros zanjó las facturas pendientes de pago a terceros. "No queda ninguna factura a la que se haya dado conformidad por pagar", indicó el edil. El proceso administrativo impide acortar los plazos para liquidar los bienes y servicios que prestan empresas externas. De momento, el margen de pago es de treinta días.

Por su parte, la campaña estival de seguridad vial arroja dos denuncias de entre las 215 pruebas de alcoholemia realizadas a conductores en Almassora entre el 9 y el 15 de julio. De igual modo, el radar móvil de la DGT detectó a cinco vehículos con velocidad excesiva en los 802 controles realizados entre el 10 y el 26 de julio. Según indicó el alcalde, los puntos de vigilancia son itinerantes y responden a núcleos donde los vecinos se han quejado por la elevada velocidad del tráfico.

Convivencia ciudadana

Pero estas no son las únicas campañas de convivencia ciudadana que tienen lugar en el municipio. Así, tras la campaña informativa han comenzado a interponerse las primeras denuncias a dueños de perros que incumplen la normativa. El consistorio quiere atajar la falta de disciplina de algunos propietarios de canes peligrosos, así como los excrementos de animales en la vía pública.