La diputación adapta su funcionamiento a los requisitos del Síndic de Comptes

Barrachina recuerda que la entidad es ya un "referente" en aspectos como el pronto pago a sus proveedores

lDc castelló

La Diputación de Castellón ya ha adaptado su funcionamiento administrativo y económico en apenas año y medio a las recomendaciones que figuran en el informe que la Sindicatura de Comptes elaboró respecto a 2011. El documento fijaba algunos aspectos a mejorar que, según los representantes de la institución, ya se están cumpliendo "desde hace tiempo".

En el diagnóstico que hace el Síndic de Comptes se incluye la recomendación de que la diputación disponga de un reglamento del funcionamiento orgánico, algo que precisamente está a punto de aprobar la institución provincial. De hecho, existe un acuerdo unánime de todos los grupos políticos de aprobarlo y, de existir el consenso pretendido, podría ver la luz en el pleno de agosto incluyendo un capítulo específico sobre transparencia, algo en lo que la Diputación de Castelló será pionera.

Más recomendaciones

Este informe también aconsejaba incluir en la web institucional determinada información de servicios y de las cuentas que, de hecho, ya figuran desde que Javier Moliner presentase la nueva web provincial en abril de 2012.

Hay que tener en cuenta que el informe de la Sindicatura hace referencia al año 2011 y que el nuevo portal de las institución provincial entró en funcionamiento en 2012. El informe de la Sindicatura también advierte de que debe figurar la información precisa sobre los entes dependientes, especialmente los mercantiles, pero desde la supresión de Vicasdi, ya no existe ninguno con actividad.

Además, la institución provincial también eliminó dos de sus cuatro organismos autónomos.

Por otra parte, en la comparativa que establecen desde 2009 hasta 2011, fecha a la que hace referencia este estudio, cuestionan que haya un aumento del personal del 3,4 % en esos dos años.

Sin embargo, desde diputación negaron ayer estos términos y a través de un comunicado aseguraron que "si hasta 2011 hubo aumento ahora hay decrecimiento". Así, concretaron que "frente a ese aumento del 3,4 % entre 2009 y 2011 contrasta con la reducción del 12 % del personal entre 2011 y 2013, con lo que habrá un total de 77 empleados públicos menos cuando acabe el año".

A su vez, desde diputación anunciaron también una inversión de 800.000 euros para mejorar el servicio de recaudación.

Tracking Pixel Contents