Compromís exige que el decreto de cogeneración no dañe al azulejo
La intención de la iniciativa es "tratar de minimizar" los efectos del nuevo decreto
levante de castelló castelló
El grupo Bloc-Compromís ha apelado a un "frente común" para impedir que la normativa del Gobierno sobre cogeneración perjudique al sector azulejero en Castelló. Para conseguirlo, ha anunciado que presentará una moción en diferentes municipios cuya principal industria sea esta, y también en el pleno de la Diputación de Castelló, que tendrá lugar hoy a las 12:00 horas. Los portavoces del grupo explicaron ayer que la intención de la iniciativa es "tratar de minimizar" los efectos del nuevo decreto del Gobierno, una regulación que considera que supone "un ataque a la cogeneración, uno de los puntales sobre los que trabaja este sector".
Esta moción, que ya ha sido ratificada por unanimidad en l'Alcora, será trasladada inmediatamente al resto de municipios y presentada en las distintas instituciones. "Esperamos que la diputación tenga la misma altura de miras y podamos sumar un apoyo unánime para que la reivindicación de nuestro sector azulejero tenga más fuerza", explicó el portavoz de Compromís en la corporación provincial, Enric Nomdedéu. "No obstante, el Partido Popular ya ha anunciado que hará una enmienda parcial de la propuesta", añadió.
"Estudiaremos si la enmienda del PP modifica el espíritu de la moción, pero sea como sea, ya hemos conseguido poner este importante tema en la agenda de la diputación, lo que ya supone un paso importante, afirmó Nomdedéu. Por su parte, el portavoz de Compromís de l'Alcora, Víctor Garcia, manifestó que, por el momento, el objetivo de "aglutinar esfuerzos y unificar posiciones políticas para hacer un frente unido en Madrid va tomando forma", al tiempo que aseguró que en el escrito se insta al Consell a "tomar todas las medidas necesarias para mantener la continuidad de la industria cerámica planteadas por Ascer y el ITC" y se exhorta al Gobierno a "incluir en el reglamento los apartados elaborados por la diputación que sean necesarios para garantizar la viabilidad económica del sector cerámico".
Mecanismos de presión
El portavoz de la coalición en Vila-real, Pasqual Batalla, indicó que Compromís "pretende que los municipios castellonenses, la diputación y el Consell ejerzan todos los mecanismos de presión para evitar que se ponga en marcha la normativa o, al menos, minimizar sus efectos, que según la patronal del azulejo, Ascer, tendrán consecuencias catastróficas para un sector que ya está duramente golpeado por la crisis".
Asimismo, Batalla apuntó que "trasladaremos la propuesta al resto de municipios de la provincia donde el Bloc-Compromís tiene representación, en especial a aquellos municipios con importante producción del azulejo o empresas auxiliares del sector, como Castelló, Vila-real, Almassora, Cabanes, Borriol o Moncofa", entre otros.
Por último, Enric Nomdedéu recordó que "ya fue Compromís quien, de la mano de Ascer, propició el primer acuerdo en la Diputación de Castelló para tratar de frenar el precio del gas y trasladó al Congreso una propuesta para pararla".
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro