El Consell facilitará préstamos a interés cero a los nuevos empresarios
La Generalitat adelantará el 20 % de las ayudas a proyectos sin coste para los emprendedores para que la financiación "no sea un problema"
levante de castelló castelló
El Consell facilitará préstamos a nuevos empresarios a interés cero, con una subvención del 20 por ciento del préstamo, para que dispongan de una financiación inicial para poner en marcha sus proyectos. Así lo anunció ayer el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, durante la presentación de la Estrategia de Política Industrial (EPI Visión 2020), a la que asistió el alcalde de Castelló Alfonso Bataller. Fabra informó asimismo de que el Gobierno valenciano destinará 1.470 millones de euros hasta 2020 para "reindustrializar la economía de la Comunitat Valenciana" a través de un plan para fomentar el empleo cualificado, tanto en los sectores emergentes como en los tradicionales. El presidente avanzó además que para el año que viene se destinarán los primeros 210 millones de euros y así, cada año, hasta 2020.
"La industria genera empleo directo, de calidad y sostenible", defendió Fabra en su discurso, y es una de las bases para crear "competitividad, productividad, y mayor riqueza" en la economía valenciana los próximos años. Las industrias, añadió Fabra, tienen que tener en la administración un instrumento "facilitador" para que las empresas encuentren el mejor escenario para instalarse o ampliar su actividad en la Comunitat.
Alberto Fabra siguió su parlamente asegurando que las administraciones públicas "tienen que generar el escenario adecuado para reducir los costes empresariales y mantener una coordinación a nivel de todos los estamentos del Gobierno". En este sentido, Fabra anunció que la Generalitat dotará a los nuevos empresarios de un instrumento que va a suponer adelantar el 20 por ciento de las ayudas totales que pueda recibir su proyecto, a interés cero, que les permita costear los primeros gastos para "la implantación de ese proyecto empresarial" y que la financiación "no sea un problema".
El compromiso de Bataller
Tras la presentación del nuevo plan económico, el alcalde de Castelló, Alfonso Bataller, se reunió con el secretario autonómico de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana, José Monzonís, el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Mulet, y el director del Parque Científico Espaitec, Francisco Negre, a quienes transmitió la necesidad de llevar a cabo el desarrollo industrial y las oportunidades de futuro que necesita la ciudad. Para ello, Bataller se comprometió a fomentar la implantación de proyectos industriales e iniciativas empresariales que creen empleo.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar