El informede CyD sitúa a la Jaume I entre las 13 universidades más baratas de España

La UJI logra el puesto 54 en el ranking de las 148 instituciones españolas con mayor calidad e impacto en la producción científica

Una investigadora de la UJI en el laboratorio.

Una investigadora de la UJI en el laboratorio. / vicent gamir

nacho martín castelló

?

La Universitat Jaume I de Castelló se situaba entre las 13 más baratas de España en el curso 2010/2011, según datos reflejados en la última edición del ranking de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, que presentó sus conclusiones la semana pasada en Madrid.

Según los datos expuestos por el estudio, en la universidad castellonense el promedio que pagaba cada alumno se sitúa en alrededor de 1.077 euros por curso: Pese a ello, cabe tener en cuenta que estos precios experimentaron el curso pasado un aumento sin precedentes de entre el 33 y el 700% (en el caso de cuartas o quintas matrículas). El caso más acusado se detecta en los másteres, que han sufrido un incremento de hasta 1.700 euros y este año volverán a encarecerse otro 10%, con lo que su coste pasaría a 2.750 euros por curso de 60 créditos.

No obstante, en términos comparativos, la UJI seguirá estando entre las más baratas de España y su coste de matrícula era en 2010/2011 casi tres veces inferior al que pagan los estudiantes de la universidad pública más costosa de España, la Universitat Politécnica de Catalunya, cuya tasa media anual por alumno ascendía en el mismo periodo a 2.882 euros.

En la parte alta de la clasificación de las universidades más caras de España también destacan la Universidad Politécnica de Cartagena (2.380), la Universitat Autónoma de Barcelona (2.366), la Universidad de Cantabria (2.320) y la Universidad de Barcelona (2.366).

En el extremo opuesto, se sitúa la Universidad de Cádiz con un coste medio anual de 764 euros por alumno. Le siguen en la parte baja de la tabla la Universidad de La Laguna (787 euros), A Coruña (854), Burgos (977), Murcia (978), Vigo (984), La Rioja (1.019), Miguel Hernández de Elx (1.039), Jaén (1.053), Illes Balears (1.066), Granada (1.066), Valladolid (1.069) y Universitat Jaume I de Castelló(1.077).

La variación de precios depende de las tasas que marca cada Comunitat Autónoma, de las ayudas autonómicas y estatales para alumnos con menos recuros y de la política propia de becas que impulsa cada universidad.

La Universitat Jaume I se erige entre las más económicas, pero los datos también indican que este hecho no es en absoluto incompatible con la calidad. No en vano, el propio informe de la Fundación CYD la sitúa en el puesto 54 en el ranking de la 148 instituciones españolas que generan una producción científica de mayor calidad e impacto. Según las mismas fuentes, en el ámbito mundial, los buenos resultados de la Jaume I la han llevado a ocupar el puesto 1.234 del ranking internacional; una posición relativamente satisfactoria si se tiene en cuenta el reducido tamaño de la UJI -15.000 alumnos- y que la institución fue inaugurada hace apenas 23 años.

Tracking Pixel Contents