El centro de trabajo sigue siendo uno de los lugares con más casos de acoso sexual. Esta es la realidad que desveló ayer Pilar Fuentes, inspectora de Trabajo y Seguridad Social de Castelló, en una de las ponencias desarrolladas ayer en la Cámara de Comercio, en el ámbito de una jornada sobre acoso organizada por la Asociación por la Igualdad de Género de Castelló (Aigcs) y Equality Momentum. El objetivo era dar a conocer los pasos a seguir en caso de acoso sexual en el trabajo, así como las obligaciones legales en este aspecto tanto en empresas privadas como en la Administración Pública.
Las intervenciones fueron a cargo de personalidades relacionadas en el ámbito como la presidenta de la Asociación por la Igualdad de Género de Castelló, Elisa Iniesta; la gerente de la consultora Equality Momentum, Ana María Julián y la inspectora de Trabajo y Seguridad Social de Castelló, Pilar Fuentes.
Fue la última en exponer sus ideas, pero con un mensaje claro. Pilar Fuentes explicó a los asistentes que las actuaciones y las sanciones que se llevan a cabo desde su experiencia incluyen, además del acosos sexual, las razones de discriminación por sexo. Así pues, detalló dichas actuaciones y sanciones con casos concretos, pero puso de manifiesto que «existen infinidad de dificultades para demostrar los casos de acoso y lo importante de este aspecto es la colaboración de los compañeros de trabajo con el fin de resolver este tipo de conductas».
Elisa Iniesta, la primera ponente, habló sobre la normativa tanto a nivel europeo, estatal como autonómico así como sus distintas vertientes de responsabilidad existentes en este ámbito que protejan a las víctimas por acoso sexual en el ámbito laboral.
Porsu parte, Ana María Julián introdujo los factores esenciales y el contenido de los procedimientos a seguir en caso de darse esta situación. Además, expresó «la necesidad inmediata de que las empresas cuenten con protocolos preventivos y, por supuesto, de actuación para que resulten verdaderamente útiles». Abrió y cerró las intervenciones de la jornada María Dolores Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio de Castelló. Al final de las charlas de los profesionales, los más de medio centenar de asistentes pudieron preguntar sobre los temas y plantear reflexiones y dudas.