La AVAP acredita 275 de las 421 peticiones de profesores universitarios

La Agencia Valenciana de Evaluación califica la calidad de los docentes antes de que puedan ser contratados

efe castelló

La Agència Valenciana d'Avaluació y Prospectiva (AVAP) ha finalizado la evaluación para la acreditación del profesorado doctor para las universidades valencianas públicas y privadas en 2014 con un total de 275 acreditados de las 421 solicitudes presentadas, un 16 % más que en 2013.

El Programa de Evaluación del Profesorado de la AVAP evalúa, con anterioridad a la contratación por parte de las universidades de la Comunitat Valenciana, la actividad docente e investigadora del profesorado, según recordó la Generalitat en un comunicado.

Esta evaluación se centra en aspectos y requisitos básicos que garanticen la idoneidad del profesorado. Así pues, la evaluación del profesorado positiva es requisito imprescindible para participar en los procesos de contratación que son desarrollados por las propias universidades valencianas.

Por ramas de conocimiento, el campo de Ciencias Jurídicas y Sociales se sitúa a la cabeza en volumen de solicitudes recibidas en 2014, con 150, el 36% del total.

Le siguen las Enseñanzas Técnicas, con 97 expedientes recibidos; Humanidades, con 72; Ciencias de la Salud, con 59; y Ciencias Experimentales, con 43. Por figura contractual, se han sometido a evaluación 159 solicitudes para Profesor Contratado Doctor, 169 para Profesor Ayudante Doctor y 89 para Profesor de Universidad Privada.

En la figura de Contratado Doctor, destaca una mayor proporción de solicitudes en el campo de las Enseñanzas Técnicas (47 %), mientras que para Ayudante Doctor los campos de Ciencias Experimentales y Humanidades son los que superan la media (47 % cada uno). Para la figura de Profesor de Universidad Privada, el mayor peso de expedientes pertenece al campo de Ciencias de la Salud (34 %). Destaca, asimismo, un equilibrio entre los expedientes presentados por hombres y mujeres (221 frente a 200).

Estos datos son el resultado de la evaluación final realizada por los Comités de Evaluación formados por 50 expertos externos, en su mayoría de fuera de la Comunitat Valenciana. Los futuros profesores pudieron realizar, previamente, una autoevaluación a través de la oficina virtual.

Tracking Pixel Contents