Almassora contrató a técnicos externos por 14.500 euros para agilizar el Regina Violant

Aunque la obra debía haber salido a licitación antes de que finalizara 2014, los nuevos cambios que ha solicitado el Consell retrasarán el inicio de los trabajos El consistorio ultima la salida de emergencia del colegio Embajador Beltrán

Almassora contrató a técnicos externos por 14.500 euros para agilizar el Regina Violant

Almassora contrató a técnicos externos por 14.500 euros para agilizar el Regina Violant

sara fructuoso almassora

El Ayuntamiento de Almassora requirió los servicios de un gabinete técnico privado para acelerar la entrega del proyecto del colegio Regina Violant sin retrasar el resto de trabajos municipales. El alcalde de la localidad, Vicente Casanova, responde así a la pregunta que formularon los socialistas en su día para conocer la posible contratación de expertos ajenos al ayuntamiento para tal fin.

Cabe recordar que la obra del nuevo colegio debería haber salido a licitación antes de que finalizara el 2014. El consistorio cumplió los plazos pero la Conselleria de Educación reclamó nuevas modificaciones que retrasarán el calendario previsto.

En su respuesta al grupo municipal socialista, el primer edil puntualiza que «dada la acumulación de trabajos en el área de Urbanismo, se decidió contratar dicha asistencia técnica por un importe de 14.520 euros al objeto de no demorar los plazos comprometidos en los diversos proyectos en los que se estaba trabajando».

En este sentido, Casanova señala que no se ha contratado ningún arquitecto nuevo y recuerda que el proyecto de ejecución del colegio Regina Violant se entregó formalmente en la Conselleria de Educación el pasado 5 de diciembre, si bien ya se había adelantado gran parte de los planos por vía telemática el 28 de noviembre.

La reunión mantenida en Valencia en la víspera de Nochebuena entre la delegación municipal y representantes del gabinete autonómico concluyó con el compromiso de introducir nuevas modificaciones en el diseño en el plazo máximo de 10 días para su posterior visto bueno. Una vez logrado el beneplácito de Educación, la Conselleria de Infraestructuras se encargará de publicar el anuncio de licitación, algo que según ratificaron desde el propio Consell ya está prácticamente listo.

A la vista de un nuevo retraso y de la necesidad de asistencia técnica externa, el grupo municipal socialista aprovechará la próxima comisión de Bienestar Social para conocer la situación actual del proyecto. Por otro lado, esta parte presentará una moción en el primer pleno del año para criticar que la administración valenciana haya obligado a los alumnos a estudiar una década en barracones, según trasladó ayer el concejal socialista Joan Antoni Trenco.

Salida de emergencia

El Ayuntamiento de Almassora ha aprovechado las fiestas navideñas para abrir una salida de emergencia en el colegio Embajador Beltrán, una obra que la Conselleria de Educación se negó a ejecutar al considerar que era de competencia municipal. El consistorio ha destinado 19.525 euros a estos trabajos que incrementarán la seguridad de los usuarios del centro.

El objetivo municipal es apurar las vacaciones de los pequeños para concluir la reforma y que al regreso del parón navideño las obras estén totalmente acabadas.

Las labores previas a la ejecución de la obra comenzaron durante la primera quincena del mes de diciembre con la poda de un árbol próximo a la fachada donde se ha anclado la estructura que soportará la jaula, así como con la retirada de la farola que también ha resultado afectada por estas obras.

En ese sentido, desde el Ayuntamiento de Almassora remarcaron ayer que la solución técnica diseñada por el departamento de Urbanismo fue trasladada a la directora del centro educativo el pasado diciembre con el objetivo de que el colegio conociera de primera mano las características de la misma. «Esperamos que la actuación dé respuesta a las necesidades que nos trasladó la dirección del colegio y la AMPA», ratificó al respecto el alcalde de Almassora, Vicente Casanova, que estos días ha supervisado la puesta en marcha del proyecto. Una actuación que contempla la instalación de un pasadizo exterior anclado a la fachada que permita la evacuación de escolares en caso de emergencia desde la primera planta a la planta baja. «Es la solución que se está ejecutando y que confiamos en que esté concluida la próxima semana», añadió la concejala de Educación, María Tormo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents