Las hipotecas caen un 95 % desde 2007 y registran mínimos históricos
La provincia de Castelló cerró 2014 con la cifra de préstamos inmobiliarios más baja desde 1994

Las hipotecas caen un 95 % desde 2007 y registran mínimos históricos
nerea soriano | castelló
La firma de hipotecas en la provincia de Castelló se ha desplomado un 90 por ciento y ha alcanzado cifras que nunca se habían conocido. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2007 -cuando se estaba en pleno auge de la fiebre del ladrillo„, la provincia registró 38 millones de gravámenes en fincas rústicas y urbanas por miles de millones de euros. En 2014, hasta el 30 de octubre, apenas se habían cerrado en Castelló 339.000 cargas sobre bienes inmuebles por un capital de 50 millones de euros. La mayoría de las mismas corresponden a viviendas (el 60 por ciento) y los solares y las fincas rústicas aparecen de manera residual. Castelló acumuló en 2014 la cifra más baja de hipotecas desde 1994.
La concesión de hipotecas empezó a dispararse en Castelló en 2003, cuando casi se duplicaron en un año, y llegó a su récord histórico más alto en el año 2007. Además, en apenas cinco años, se firmaron 140 millones de préstamos, lo que supone 230 hipotecas por cada castellonense. A la vista de los acontecimientos, sin duda era un crecimiento difícil de sostener y que empezó a menguar a partir de 2008, cuando la crisis ya era emergente y provocó una caída del 35 por ciento. Desde ese año, la rigidez por parte de los bancos en la concesión de préstamos así como la inestabilidad laboral, han propiciado que los castellonenses barajen otras opciones a la hora de adquirir una vivienda, como los alquileres o el alquiler con opción a compra.
Evolución
Desde que se registrara el mayor número de hipotecas concedidas en un año, que fue en 2007, la caída ha sido constante en todos los ejercicios posteriores, hasta el actual que está a punto de cerrar. En el primer año de bajada, el descenso fue de un 35 por ciento al pasar de los 38 millones de hipotecas de 2007 a los 26 millones que hubo en 2008.
Un año después, en 2009, se contrataron 21 millones de hipotecas, lo que supuso un merma de un 20 por ciento, y en 2010 las hipotecas firmadas fueron 17 millones, lo que sumó una nueva caída, en esta ocasión, de un 21 por ciento.
El paso de 2009 a 2010 fue especialmente significativo ya que los gravámenes sobre bienes inmuebles cayeron un 45 por ciento al pasar de los 17 millones a los diez millones, una cifra que se equipara con las registradas a finales de los años 90.
Pero el desplome no paró ahí y en 2012 solamente se concedieron siete millones de hipotecas en toda la provincia, lo que suma otra caída de un 30 por ciento. En 2013 se registraron cuatro millones de hipotecas nuevas por lo que la caída fue de un 43 por ciento, según las cifras del INE.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
NEOMúsica, el alma musical de Valencia
