Ver, oír y... contar

Ocasión inmejorable para Barreda

YOLANDA PERIS

Joan Barreda es un tipo tímido. La primera impresión que da cuando lo conoces es la de ser una persona reservada y callada, de esas a las que les gusta pasar desapercibidas. Casi siempre he coincidido con él en actos públicos y quizás ese escenario contribuye a esa timidez de la que hablo, pero ese estado se torna en agresividad cuando Barreda se sube a la moto.

El piloto de Torreblanca tiene todas las papeletas para que este año sea el año de su consagración, el año que dé un paso más y logre el título en el Dakar 2015, un título que el año pasado rozó pero que se le escapó por una mala etapa.

Barreda tuvo en 2014 una actuación brillante. Es cierto que acabó finalmente en la séptima posición de la general, pero no hay que olvidar que el castellonense ganó cinco etapas -una más que en la edición de 2013- y llegó a ocupar el liderato en alguna jornada.

Aquel fue un gran año y se puede decir que era la antesala a lo que este año podría pasar. Porque, aunque no hay que lanzar las campanas al vuelo -Barreda fue cuarto en la primera etapa de ayer-, Barreda tiene una moto y un equipo que invitan al optimismo.

El equipo está todo a su disposición, Honda quiere que Barreda sea campeón y por eso le ha rodeado de gente de nivel que va a trabajar por él durante todas las etapas de este quinto Dakar para Barreda. Además, la moto que le han preparado está muy mejorada respecto a las de otros años y su pilotaje sigue siendo de un altísimo nivel, destacando por su gran velocidad y su excelente nivel de navegación.

Esa podría ser la fórmula que podría, y debería, llevar a nuestro representante provincial a 'tocar el cielo', a sentir de una vez por todas lo que supone ganar una prueba tan dura como es un Dakar, una competición en la que él ha sufrido como el que más pero también en la que tiene despositadas muchísimas esperanzas.

Este año, a diferencia de los pasados, Barreda no tiene que competir ni con el pentacampeón Cyril Després, ni tampoco con 'Chaleco' López, pero el rival a batir sigue siendo otro piloto de nombre español: Marc Coma.

El piloto catalán es el claro favorito y va a por su quinto título, pero en las quinielas de los expertos para este Dakar también aparece el nombre de Barreda. Caché que el de Torreblanca se ha ganado de forma merecida, demostrando en los últimos años que los ralis son los suyo y que, tarde o temprano, los éxitos tienen que llegar.

Muchos consideran al castellonense el sucesor del propio Coma. Barreda tiene ahora 31 años y atraviesa por un momento dulce, muy dulce me atrevería a decir. Confiemos en que ese momento se alargue y el próximo 17 de enero sea él el flamante campeón de la 36 edición del Dakar. ¡Vamos Dinamita Barreda, vamos Bang Bang Barreda!

Tracking Pixel Contents