La UCE lanza recomendaciones para evitar sorpresas durante las rebajas

La organización de consumidores incide en que el precio antiguo debe figurar en la etiqueta

La UCE lanza recomendaciones para evitar sorpresas durante las rebajas

La UCE lanza recomendaciones para evitar sorpresas durante las rebajas

levante de castelló castelló

A pesar de que se han suprimido los periodos de rebajas, desapareciendo de la normativa cualquier referencia a la existencia de dos temporadas (invierno y verano), lo cierto es que un gran numero de comercios siguen manteniendo esa promoción en un marco temporal prácticamente igual, aprovechando el «tirón» que siempre han tenido.

Por ello, la Unión de Consumidores (UCE) de Castelló ha divulgado un catálogo de requisitos que deben cumplir los establecimientos en rebajas, las diferencias con otros tipos de ventas y las recomendaciones que deben tenerse en cuenta.

En primer lugar, destaca que, al contrario de lo que sucedía con anterioridad, las rebajas pueden practicarse en la temporada y con la duración que decida el empresario, de acuerdo con el único criterio de un mayor interés comercial. La duración de las rebajas se decide libremente por cada comerciante.

Los productos rebajados deben haber estado incluidos con anterioridad en la oferta habitual de ventas. Así mismo, debe figurar con claridad, en cada uno de los productos rebajados, tanto el precio anterior como el precio reducido. Por lo tanto, sigue vigente la prohibición de poner a la venta productos que hayan sido adquiridos expresamente con ese fin, al objeto de ser vendidos a precio inferior al ordinario. Además,está prohibido ofertar como rebajados productos deteriorados. La UCE subraya que no hay que confundir las rebajas con otro tipo de ventas como los saldos, descuentos y liquidaciones.

La organización recomienda comprobar antes de las rebajas los precios de los artículos para compararlos posteriormente con los precios rebajados, al objeto de conocer el ahorro real y evitar engaños.

El precio antiguo debe figurar marcado en la etiqueta junto al precio rebajado. Además, debe exigirse la factura de compra, ya que es el único comprobante en caso de reclamación o de devolución. La UCE recuerda que en caso de haber adquirido un producto defectuoso el comprador tiene derecho a la devolución del importe total o a la reposición del producto en buenas condiciones. Subraya que la rebaja del precio no implica una merma de la calidad y que existen diferentes tipos de ventas en promoción que pueden coexistir al mismo tiempo. Ante cualquier irregularidad, la UCE aconseja solicitar la hoja de reclamaciones.

Tracking Pixel Contents