Castelló tiene pendiente desde 2009 activar la plaza de toros con eventos y desarrollar quioscos en Ribalta
El periodo del plan estratégico Castelló Avanza finaliza este año sin haberse revitalizado el uso de las infraestructuras emblemáticas del centro que planteaba para fomentar el turismo en la ciudad - El futuro programa de protección del parque insiste en rehabilitar el coso taurino de Pérez Galdós

Castelló tiene pendiente desde 2009 activar la plaza de toros con eventos y desarrollar quioscos en Ribalta
j.mestre | castelló
Castelló tiene pendiente desde 2009 la transformación de la plaza de toros como recinto de eventos y el desarrollo de infraestructuras de ocio como quioscos en el parque Ribalta. Estas son dos de las actuaciones previstas en Castelló Avanza 2009-2015.
La prolongación de la crisis económica ha trastocado el plan Avanza, un programa estratégico que aprobó el ayuntamiento hace seis años y que representa una especie de planificación futura de la ciudad. Entre las debilidades que indicaba el documento en 2009 se encontraba el escaso peso del sector turístico en Castelló y lo «poco aprovechadas» que estaban algunas infraestructuras existentes como la plaza de toros, el parque Ribalta, la plaza Mayor o la franja marítima. Así, planteaba activar el uso del coso taurino con la celebración de eventos y el parque Ribalta con la puesta en marcha de cafés al aire libre y de terrazas.
El informe, que se presentó con el actual presidente del Consell, Alberto Fabra, de alcalde, resaltaba que Castelló «no dispone de una oferta turística suficientemente atractiva para el turismo vacacional, con escasa vida nocturna, poca oferta de cio, falta de valor histórico o moderno, ausencia de hoteles de alto nivel y de urbanizaciones». Sostenía que el puerto carecía de poca actividad turística y que algunos municipios de la provincia como Peñíscola poseían una mayor fuerza competitiva.
Esta radiografía se mantiene prácticamente invariable en la actualidad. El turismo sigue ocupando un papel secundario en la ciudad y los posibles puntos de atracción continúan infravalorados. No se han hecho realidad las propuestas referentes a la plaza de toros y al parque ribalta, mientras la oferta ocio y gastronómica del centro y del litoral tampoco ha variado en demasía en los últimos años.
En el caso de la plaza de toros, su titularidad privada dificulta su conversión en un coso multiusos. La diputación intentó tiempo atrás su compra, pero la operación económica fue desechada por los propietarios -cerca de un centenar- al considerarla insuficiente.
El documento preliminar del plan de protección del entorno de Ribalta-plaza Tetuán -ahora en trámite- insiste con esta idea. Además, no solo plantea remodelar el coso de Pérez Galdós y convertirlo en un recinto multiusos, sino que también propone liberar su entorno y erigir una galería comercial.
Por su parte, el parque Ribalta carece de oferta de bares o terrazas. En el pasado contó con varios quioscos, pero no se ha conseguido reactivar esta oferta en los últimos años. La prioridad del ayuntamiento en este tiempo ha sido levantar una plataforma en el antiguo paseo de coches para el paso del Tram. Este itinerario ha renovado la imagen del andén, pero dificulta la existencia de terrazas en Ribalta.
Trazado del Tram en el parque
El consistorio subraya que la rehabilitación ha mejorado el parque y que el bus guiado ayudará a revitalizar el citado enclave verde. Este transporte aún no discurre por el jardín como consecuencia de sentencias judiciales, pero el ejecutivo local prevé que lo haga cuando se apruebe el nuevo plan especial de protección de la zona, previsto para finales de este ejercicio.
Esta zona de Ribalta tiene ahora un uso peatonal. Y así parece que seguiría si el Partido Popular pierde las elecciones municipales en mayo de 2015, dado que la oposición de izquierdas ha manifestado que se opone a la circulación del Tram por Ribalta.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos