EU formaliza su denuncia ante la Fiscalía por el reparto de juguetes de «Españoles en acción»
El diputado Víctor Tormo pide que se investigue si la organización incurrió en un delito

EU formaliza su denuncia ante la Fiscalía por el reparto de juguetes de «Españoles en acción»
c. rodríguez onda
El diputado de Esquerra Unida en les Corts, Víctor Tormo, presentó ayer un escrito en la Fiscalía de Castelló contra el reparto de juguetes que la ONG Españoles en acción realizó el martes en Onda entre niños españoles, un acto que el representante autonómico considera que podía ser constitutivo «de un delito por motivos racistas y xenófobos».
El reparto de los juguetes se desarrolló en la sede que la ONG Españoles en acción, próxima al partido político España 2000, tiene en la plaza de la Morera. Unos 80 niños, acompañados por sus familiares, acudieron a la sede de esta agrupación para llevarse su regalo a casa en el día de Reyes. Esquerra Unida solicita a la Fiscalía que investigue este reparto, ya que entiende que este acto «puede ser constitutivo de un delito tipificado en el artículo 510 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del código Penal», según alega en el documento presentado a la oficina provincial y al que ha tenido acceso Levante de Castelló.
En el texto remitido a la Fiscalía, Tormo expone que el lunes, cuando tuvo conocimiento del reparto de juguetes para españoles, envió a diversos medios una nota de prensa contra este acto, y que pese a ello, el mismo «se desarrolló el día 6 con normalidad, sin que ningún tipo de administración pública pusiera impedimento», aunque en éste participara «el concejal de España 2000 del Ayuntamiento de Onda, Santiago Bojados».
Junto a este escrito, Tormo adjuntó a la documentación aportada a la Fiscalía la convocatoria del acto a través de la red social Facebook, donde se puede leer «juguetes para que las familias españoles no pierdan la ilusión» y «ningún niño español sin juguetes el día de Reyes», entre otra información.
Antecedentes en la Comunitat
No es la primera vez que un acto de similares características se traslada a la Fiscalía en la Comunitat Valenciana. El pasado mes de abril la Fiscalía de Valencia abrió diligencias de investigación penal sobre el reparto de alimentos para españoles en el barrio valenciano de Orriols a instancias del partido socialista.
Sin embargo, según informaba este mismo periódico el pasado mes de octubre, la Fiscalía archivó la investigación porque a pesar del «mensaje discriminatorio» no hubo «provocación suficiente».
Para el concejal de España 2000 en Onda, Santiago Bojados -quien leyó un comunicado firmado por la ONG-, «Españoles en acción no fomenta el odio, ni la exclusión, ni la discriminación, ni criminaliza a ningún colectivo social».
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”