Javier Moliner destinará 1,2 millones en 2015 al Plan de Eficiencia Energética

La corporación provincial ha ahorrado 14 millones en luz a los municipios

Reunión en el Centro de Energías Renovables.

Reunión en el Centro de Energías Renovables. / Levante-EMV

levante de castelló | castelló

La Diputación de Castelló pretende ayudar a los ayuntamientos a ahorrar en su factura de la luz. Es por ello que la institución invertirá este año 1,2 millones de euros en ayudas a los municipios como parte del Plan Provincial de Eficiencia Energética, «que ha permitido desde 2013 ahorrar a los pueblos más de 14 millones de euros en su factura eléctrica a través de la inversión de 2.550.000 euros por parte de la Diputación», según informó la entidad provincial. La aportación de 2015 permitirá que todos los pueblos de la provincia hayan podido renovar su alumbrado público aplicando criterios de eficiencia energética.

El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, ha destacado «la excelente acogida que ha tenido por parte de los ayuntamientos este plan impulsado por nuestro presidente, Javier Moliner, para responder a la preocupación de los ayuntamientos por el elevado coste del mantenimiento del alumbrado público. El presidente se comprometió a que a finales de la legislatura todos los municipios pudieran renovar su alumbrado público atendiendo a estrictos criterios de eficiencia energética, y con la inversión de 2015 lo vamos a conseguir. Y todos esos ayuntamientos ya pueden dirigir lo ahorrado a otros servicios básicos importantes para sus vecinos».

El Plan de Eficiencia Energética incluye un conjunto de subvenciones para actuaciones materiales de las que ya se han beneficiado 100 ayuntamientos. también las actuaciones preparatorias necesarias, como la realización de auditorías energéticas o los estudios de facturación. En ese sentido, ya ha permitido realizar un total de 61 auditorías energéticas en municipios y 113 estudios de normalización de facturas.

Otras medidas, como la incorporación del suministro de elementos de eficiencia energética a la Central de Contratación de la Diputación, completan el proceso de implantación, ya que con ello se permite a los ayuntamientos que puedan adquirir los materiales más convenientes para su red de alumbrado acorde a los criterios que marcan sus auditorías energéticas.

Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca también en los objetivos comprometidos por la Unión Europea de eficiencia y reducción de contaminación.

Como parte de este trabajo por ayudar a los municipios a consumir menos luz y utilizar sus recursos de forma más eficaz, la Diputación invertirá 280.000 euros en los próximos dos años en adecuar el Centro Provincial de Energías Renovables (CPER) en centro permanente de asesoramiento, formación y prestación de servicios a los ayuntamientos en materia de eficiencia energética.

Así, a partir de este año, el CPER prestará una decena de servicios relacionados con la eficiencia energética, tales como las auditorías o los estudios de normalización de facturas, asesoramiento en materia de eficiencia energética, formación en cuanto a materiales a instalar, proyectos luminotécnicos o asesoramiento para la presentación de subvenciones, según detalló la diputación en nota de prensa.

Tracking Pixel Contents