PSPV, EU y Compromís incluirán en su programa el veto al «fracking»
Los tres partidos de la oposición ratifican en las Corts su acuerdo con la Plataforma Antifracking

Besalduch, Signes, Pañella y Tormo, ayer, con la plataforma en las Corts Valencianes. / Levante-EMV
nacho martín castelló
Los tres partidos de la oposición en las Corts Valencianes (PSPV, Compromís y Esquerra Unida) confirmaron ayer a la Plataforma AntiFracking de Castelló que incluirán en su programa electoral el acuerdo para prohibir la explotación de hidrocarburos con fractura hidráulica en la Comunitat Valenciana, además de una apuesta «firme» por sustituir los proyectos de energías fósiles por energías renovables. De cumplir su promesa, en caso de que en mayo hubiera cambio de Gobierno se daría por paralizado el proyecto de Montero Energy que afecta a 41 municipios castellonenses.
Este fue el resultado de un encuentro que se celebró en la sede de las Corts Valencianes y en el que únicamente no participó el Partido Popular, que a nivel autonómico y nacional se ha posicionado en favor de esta técnica cuestionada por colectivos ecologistas y científicos debido a su negativo impacto para el medio ambiente (con la inyección el subsuelo de una combinación de hasta 200 productos químicos contaminantes para hacer aflorar el gas o el petróleo acumulados).
En la reunión, convocada a petición de la plataforma ciudadana, participaron los diputados Víctor Tormo (en representación de Esquerra Unida), Josep Maria Pañella (Compromís) y Ana Besalduch y Francesc Signes en representación del PSPV-PSOE.
Durante el encuentro, se revalidaron por unanimidad los compromisos adquiridos en el «Acord de les Comarques de Castelló» firmado en mayo de 2013. En todos los casos, los diputados destacaron que los informes científicos han corroborado su negativo impacto para el medio ambiente.
La diputada socialista Ana Besalduch subrayó que tanto el PSPV como el congreso federal del PSOE (a nivel nacional) han ratificado su compromiso de prohibir el uso del fracking si gobiernan, ya que «todos los informes indican que esta técnica es gravemente perjudicial para el medio ambiente y para la salud de las personas, por lo que los socialista seguiremos manteniendo nuestra postura en contra del fracking».
Por su parte, Víctor Tormo (EU), acusó al Consell de ser «cómplice de los especuladores financieros que amenazan el territorio y la salud de la provincia» y exigió que la Generalitat muestre una oposición explícita y contundente.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?