Coma gana y recorta dos minutos a Joan Barreda
El piloto de Torreblanca acaba segundo la quinta etapa y se mantiene líder en la clasificación general del Dakar con diuez minutos de ventaja
nombre y apellidos lugar/agencia
El piloto español Marc Coma (KTM) se alzó ayer con la quinta etapa del Rali Dakar 2015 en la modalidad de motos, celebrada entre las localidades chilenas de Copiapó y Antofagasta, por delante de su compatriota Joan Barreda (Honda), líder de la categoría..Tercero acabó el chileno Pablo Quintanilla (Honda), a dos minutos y 40 segundos de Coma.
Coma conquistó su primera etapa en la presente edición con 2 minutos y 16 segundos de renta sobre el castellonense, que sigue mandando en las dos ruedas con 10:33 de ventaja. Por su parte, el tercer puesto en la general provisional es para el portugués Paulo Gonçalves (Honda).
Tras la carrea, Joan Barreda explicaba la dificultad de esta última etapa. «Ha sido dura aunque ha salido según lo previsto. El ritmo a partir del repostaje ha sido muy alto, pero va a ser lo habitual en los días restantes. Estoy satisfecho también porque nuestro equipo se muestra compacto, mis compañeros han hecho también una buena etapa y nos esperan jornadas complicadas en Bolivia, y esta colaboracón va a ser fundamental para continuar así.», explicaba el piloto de Torrbelanca.
Bolivia reparte hojas de coca
El Gobierno de Bolivia repartirá miles de bolsas con hojas de coca durante el paso del rally Dakar por territorio boliviano, anunció hoy el viceministro de la Coca y Desarrollo Integral, Gumercindo Pucho.
Pucho explicó que las bolsas con hojas de coca se repartirán desde una caseta que montará el Viceministerio de la Coca en el pueblo de Uyuni, una de las paradas del recorrido del Dakar en cuyos alrededores se encuentra el salar homónimo, que es uno de los principales atractivos turísticos de Bolivia. Los usos tradicionales y culturales de la hoja de coca en Bolivia son reconocidos y defendidos en la Constitución vigente desde 2009.
El Gobierno boliviano ha defendido siempre que la hoja de coca en estado natural no es una droga e impulsa la industrialización de la planta y sus derivados, aunque algunos cultivos también son desviados a la producción de cocaína por los narcotraficantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla