La diputación reserva 460.000 euros para recuperar el patrimonio histórico de Castelló

La institución provincial trabaja en la actualidad en la recuperación de una quincena de obras

levante de castelló lugar/agencia

La Diputación de Castelló reforzará durante este año el trabajo que está llevando a cabo con la restauración de bienes culturales de la provincia para seguir poniendo en valor los recursos patrimoniales para que los municipios y sus ciudadanos puedan rentabilizarlos al máximo desde el punto de vista cultural y turístico. Desde esa línea de trabajo, el Servicio de Restauración de Bienes Culturales de la diputación contará con una dotación de 460.000 euros para seguir trabajando en la recuperación de en torno a veinte obras de distintos pueblos durante todo el ejercicio, según señalaron ayer en un comunicado.

La Diputación de Castelló trabaja actualmente en la restauración de una quincena de obras en sus distintos talleres de material arqueológico, pintura y escultura, documentos gráficos, textil, orfebrería y paleontología. Obras de gran importancia como el Cristo Yacente de la Iglesia de la Sangre de Castellón, el Retablo de Santa Clara y Santa Eulalia de la Basílica de Segorbe, el Manto de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó de Castellón, Portón y Escudo de la Torre Badum de Peñíscola, un pergamino de 1457 de enormes dimensiones (3,26 x 0,69 m) del Archivo Municipal de Segorbe, son algunas de ellas.

Cabe señalar que durante 2014 este trabajo permitió la recuperación de un total de 20 obras procedentes de 14 municipios. El trabajo de la recuperación patrimonial realizado por la Diputación va unido a la realización y participación en diversas exposiciones que acercan ese patrimonio recuperado a los ciudadanos de la provincia y turistas de otras zonas.

Tracking Pixel Contents