Patrimonio decide sobre la Casa de la Vila
El Taller de Empleo Restaura terminó el año pasado sin completar la restauración del antiguo edificio del siglo XV
j. j. b. vinaròs
La Dirección General de Patrimonio tiene que marcar las líneas a seguir para finalizar la restauración de la antigua Casa de la Vila de Vinaròs, el edificio civil más antiguo que se mantiene en la ciudad datado en el siglo XV, después que el año pasado concluyera el Taller de Empleo Vinaròs Restaura sin acabar del todo la actuación.
El alcalde vinarocense, Juan Bautista Juan anunció ayer que las obras de restauración de este edificio, situado sobre una arcada en la calle del Rosario con fachada en la calle Mayor, proseguirán en las próximas semanas.
Para ello, técnicos de Patrimonio visitaron ayer el edificio. Entre las decisiones a tomar está la ubicación de la entrada, que previsiblemente será en las arcadas del cruce entre la calle Mayor y la calle Rosario. Juan apuntó que para ello «podría construirse una nueva estructura y deberán determinar también qué materiales se utilizan». Otras actuaciones secundarias para completar la puesta en valor de la Casa de la Vila será decidir el tipo de revestimientos y paramentos exteriores y cómo se consolidan balcones y portaladas.
El primer edil también anunció que en breve se reemprenderá la apertura del pasaje peatonal anexo a la iglesia arciprestal que une la plaza Parroquial y la plaza San Valente. Juan dijo que la actuación se ha demorado «debido a un retraso en la llegada del nuevo equipamiento de alumbrado».
Además, en estos momentos se están adecuando las traseras de las viviendas que dan a la calle San Jaime,con el fin de mejorar el aspecto del pasaje peatonal. Juan también anunció que desde Patrimonio se estudiará cómo rematar la parte de la fachada de la capilla de la Comunión donde falta la piedra de sillería que da al pasaje peatonal.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla