Amparo Marco refuerza los «puentes» con el tejido social para ganar en mayo
Intenta sumar a los colectivos vecinales y ciudadanos de Castelló al «cambio» que propugna

Marco en una reunión con colectivos vecinales. / Levante-EMV
levante de castelló castelló
La candidata socialista a la alcaldía de Castelló, Amparo Marco, aprovechará la presentación de su candidatura, el próximo miércoles (Teatre del Raval, 19.30 horas), para «tender puentes a los colectivos sociales y al movimiento vecinal para hacerlos partícipes del cambio que necesita Castelló». «A partir de mayo, Castellón será lo que todos y todas las castellonenses queramos que sea», afirmó.
En esta fase previa a la campaña, Amparo Marco se ha marcado el objetivo de «trasladar a la sociedad de Castelló que los compromisos que se alcancen ahora serán acciones del programa de gobierno que llevaremos adelante desde un Ayuntamiento progresista que piense en las personas y actúe desde la prioridad del bienestar general».
El PSPV presentará a Amparo Marco como candidata a la alcaldía en un acto político que contará con la presencia del secretario general del PSPV y candidato a la presidencia de la Generalitat, Ximo Puig. «Castelló y la Comunitat Valenciana se merecen la oportunidad de gobiernos decentes, que pongan freno a la corrupción y al despilfarro»,, declaró Marco.
«El PSPV dialoga con la sociedad para escuchar sus reivindicaciones y para convencerles de que hay una alternativa que trabaja para el mejor futuro de Castelló. Nuestro proyecto es el de la creación de empleo digno y el bienestar de las personas», afirmó. «Las prioridades del proyecto socialista están clarísimas», sostuvo.
Marco invita a los representantes de la sociedad civil de Castelló a asistir al acto de presentación como candidata a la alcaldía. «Queremos contar con todas y todos para construir el nuevo Castellón. A partir de mayo se abre un tiempo nuevo en el que el Ayuntamiento tiene mucho que decir. El cambio real es posible», remarcó.
Los socialistas de Castelló pretenden recuperar la alcaldía tras dos décadas de gobiernos del PP en la alcaldía. Su idea inicial es que los populares pierdan la mayoría absoluta y alcanzar el gobierno con una coalición de izquierdas. Pero la irrupción de Podemos y la pérdida de apoyo del PP, PSPV y Esquerra Unida, según apuntan las encuestas, apuntan una importante fragmentación del voto en la cita electoral.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- La traición de Vox da la alcaldía por sorpresa al PSPV en Massamagrell
- Última función de los Cines Martí
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat