Castelló crea un nuevo cargo de gestión tributaria con 74.800 euros de sueldo
El ayuntamiento elude una oposición y lo elegirá a través de un proceso de libre designación

El ayuntamiento impulsa la creación de una nueva plaza. / carme ripollés
j.mestre | castelló
El Ayuntamiento de Castelló creará un nuevo alto cargo de gestión tributaria con un salario de 74.800 euros brutos anuales. No lo hará a través de una convocatoria de oposición sino que lo elegirá a través de un proceso de libre designación», es decir, será un nombramiento «a dedo» de uno de los candidatos que se presente y reúna las restrictivas condiciones que la ley exige para este puesto.
El concejal de Personal, Juan José Pérez Macián, afirmó que esta provisión no supone la creación de otra plaza sino que el responsable de gestión tributaria asumirá las funciones que ahora realiza el interventor. Señaló que esta figura sustituirá a la plaza de viceintervención y que se promueve en virtud del Régimen Especial de Grandes Ciudades. Añadió que al proceso de libre designación podrán optar, además del actual viceinterventor, todas las personas que cumplan con los requisitos establecidos para este menester. Pueden concurrir los funcionarios con habilitación de carácter nacional en la subescala de intervención-tesorería en categoría superior. El director de gestión tributaria es uno de los cuatro habilitados nacionales del ayuntamiento junto al interventor y los secretarios generales del pleno y de la Administración Municipal.
Esquerra Unida criticó que el ayuntamiento no convoque una oposición pública para designar este alto cargo. Lamentó que no lo hace porque está imposibilitado por el plan de ajuste 2012-2022, que le impide convocar nuevos concursos de oposiciones para generar nuevas plazas de funcionarios. Por ello, afirma, ha optado por el sistema de libre designación.
Cabe recordar que el director de la oficina de gestión tributaria dispone de uno de los salarios más elevados del ayuntamiento con 74.879 euros brutos anuales.
Forma parte del grupo de ocho altos funcionarios del consistorio que cobra más que el propio alcalde de la ciudad, Alfonso Bataller (74.400 euros brutos al año). En la cúspide se sitúan la secretaria general del pleno, con 82.243 euros anuales, y el secretario general de la Administración Municipal, con 81.818 euros. El interventor recibe 76.101 euros; el intendente general jefe de la Policía Local, 74.879, y la tesorera y el viceinterventor, 74.879 euros. Los salarios del conjunto de funcionarios del Estado se encuentran congelados desde 2010.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes