Català: «La vida de ningún paciente de hepatitis C está en peligro»
La consellera dice que nadie dejará de recibir el tratamiento correspondiente si lo necesita
levante de castelló castelló
La consellera de Educación, Cultura y Deportes y portavoz del Consell, María José Català, aclaró ayer que en estos momentos «no está en peligro la vida de ningún paciente de hepatitis C por no recibir el tratamiento adecuado». Así lo han precisado fuentes de su departamento tras la rueda de prensa del pleno del Consell, en la que la consellera señaló que el Gobierno valenciano está «a la espera de las conclusiones» del Comité Nacional de Expertos que se ha creado para elaborar una estrategia a nivel estatal en cuanto al tratamiento de la Hepatitis C.
Asimismo, Català precisó, según las mismas fuentes, que «cualquier paciente que requiera tratamiento, en función del estado de su enfermedad, lo recibirá de acuerdo con los tratamientos existentes», de manera que «ningún paciente que lo necesite va a dejar de recibir el tratamiento adecuado».
Català destacó que según la Conselleria de Sanidad, «los pacientes llegan a la situación de cirróticos después de muchos años y la situación de tomar un antiviral no va a cambiar el deterioro del hígado». Además, la consellera añadió que se cuenta con dos sistemas antivirales más y «hay una estrategia terapéutica en continua revisión que es la estrategia terapéutica que en este momento está siendo revisada por ese comité de hepatólogos».
Cabe señalar que hoy hay convocada una marcha por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis (Plafhc), que empezará a las 9:45 horas desde el Hospital 12 de Octubre y acabará en el Palacio de la Moncloa. En la provincia de Castelló hay alrededor de 800 afectados de los que apenas un centenar reciben tratamiento.
Por otro lado, la portavoz municipal de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Castelló anunció ayer la presentación por parte de su grupo de una declaración institucional en apoyo a los afectados por la Hepatitis C.
«El daño que están sufriendo es sangrante. Lo que se están haciendo es negar a personas enfermas y que se encuentran en situaciones críticas que pueden derivar en la muerte un tratamiento que los curaría, y esto es simplemente intolerable», aseguró la concejala en un comunicado.
Por su parte, el Gobierno central niega que los fármacos de hepatitis C estén supeditados al dinero sino que está elaborando un un plan estratégico para el abordaje de esta enfermedad. En la elaboración de ese plan participarán las comunidades autónomas, las sociedades científicas y las organizaciones de pacientes.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- La traición de Vox da la alcaldía por sorpresa al PSPV en Massamagrell
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Tres jóvenes, a punto de matar a un chico de una paliza salvaje para robarle el móvil en la playa de Las Arenas