Las obras de reforma del CEIP Asunción empiezan en la Vall con un año de retraso
El edificio de Primaria fue desalojado en abril de 2013 tras la caída de un falso techo Los alumnos de infantil ya volvieron a sus aulas

Las obras de reforma del CEIP Asunción empiezan en la Vall con un año de retraso
c. costa la vall d'uixó
Las obras de remodelación del edificio de Primaria del colegio Nuestra Señora de la Asunción de la Vall d'Uixó, en el que cayó un falso techo el 29 de abril de 2013 mientras se impartían las clases, ya han comenzado. El inicio de los trabajos supone un respiro para la comunidad educativa que ve como su reivindicación se hace realidad justo un año después de lo previsto, pues la conselleria se comprometió a iniciar las obras justo en enero de 2014. De hecho la AMPA inició una serie de protestas por dicho retraso a partir de febrero del pasado ejercicio.
El alcalde Óscar Clavell visitó ayer las obras, que comenzaron el pasado miércoles, y mostró su satisfacción por que la Conselleria de Educación haya emprendido, por fin, los trabajos.
«Es cierto que se han retrasado por unas cosas y otras, por los trámites pero es un día feliz porque ya podemos decir que las obras están en marcha desde esta misma semana y que el colegio quedará como nuevo próximamente», aseguró. De hecho Levante de Castelló ya avanzó la adjudicación de las obras a la empresa Covop por 582.479,43 euros.
La empresa dispone de hasta cinco meses para concluir todos los trabajos por lo que si no se adelantan las obras, los alumnos de Primaria, ahora desplazados en el colegio La Cova, podrían volver a las aulas de su edificio en septiembre, ya en el próximo curso escolar, ya que las obras podrían concluir entre mayo y junio.
Las actuaciones a realizar consisten en en cambiar el techo de la primera planta, reforzar el forjado, cambiar el sistema eléctrico y los aseos, repintar el centro y cambiar las ventanas. Además destacan que el nuevo techo se hará a dos aguas para evitar estancamientos de agua, humedades y filtraciones que fueron los causantes de todos los problemas de este edificio. Clavell recordó que el edificio de Primaria era el colegio más antiguo de la ciudad, construido en 1959 y que necesitaba una remodelación.
Los que sí están en sus aulas desde septiembre son los alumnos de Infantil de la Asunción después de que el consistorio invirtiera 60.000 euros en mejorar dicho edificio ya que no entraba en las previsiones de conselleria. Clavell señaló que, desde el ayuntamiento «nos comprometimos que en septiembre pasado los alumnos de infantil volverían a sus aulas tras un tiempo en el Ausiàs March y así fue, cumpliendo lo que de nosotros dependía».
Clavell señaló que los 642.479,43 euros que ayuntamiento y Generalitat Valenciana invierten entre los dos edificios de este centro educativo forman parte de los 20,5 millones de euros que según Clavell se van a invertir en esta legislatura en materia cultural y educativa. En este sentido, el alcalde señaló que «nunca ha habido una legislatura en la que se haya invertido tanto dinero en materia educativa y cultural».
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros