El Síndic pide al Ministerio de Industria informes sobre la planta de gas Castor de Vinaròs
Compromís trasladó una queja el pasado mes de noviembre para que estudie todo el procedimiento
efe castelló
El síndic de Greuges, José Cholbi, ha vuelto a pedir al Ministerio de Industria, ahora de «manera urgente», la documentación relativa a la aprobación y autorizaciones del proyecto Castor tras las «numerosas quejas presentadas» sobre la instalación gasista ante los seísmos de septiembre de 2013. El proyecto Castor, situado frente a las costas de Vinaròs, está sin actividad desde octubre de 2013 cuando el ministerio la suspendió por la posible relación entre el funcionamiento de la planta y los seísmos, hecho que fue verificado después por varios informes técnicos, y que llevó a la paralización definitiva de la planta.
Según el coportavoz de Compromís en Castellón, Carles Mulet, el pasado 11 de noviembre le trasladó al síndic una queja en relación al proyecto Castor. En ella exponía que el Gobierno no había exigido a la empresa que construyó la infraestructura los estudios necesarios para la tramitación del expediente, y que después de los primeros estudios se cambió el trazado del gasoducto «sin haber sometido la nueva ubicación al Estudio de Impacto Ambiental».
Mulet manifestaba también que por Real Decreto se había otorgado la explotación a Escal UGS «protegiendo sus intereses económicos y atentando gravemente contra el interés general». Asimismo, según la queja, la empresa concesionaria «no presentó ninguna medida de reparación de los daños medioambientales ni medida de compensación alguna» y «se pudieron realizar adjudicaciones sin seguir la normativa de contratación». Carles Mulet hace referencia además al Real Decreto de 3 de octubre de 2013 por el cual el Ministerio «se compromete a indemnizar a Escal UGS con 4.000 millones de euros», lo que «atenta gravemente contra el interés de los consumidores, supone un mala gestión de los recursos públicos, beneficia los intereses particulares de la empresa y ha causado un impacto muy importante sobre el medio ambiente». Actualmente, explica el síndic, se está tramitando una queja con la petición al Ministerio de Industria de una copia de los permisos o autorizaciones concedidos, como también los informes técnicos emitidos en la aprobación del proyecto Castor.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros