Benicarló reabre la iglesia de Sant Bertomeu tras la Luz de las Imágenes

Cientos de fieles llenan el templo para asistir al primer oficio religioso tras la muestra artística

L. garcia benicarló

Cientos de personas se congregaron ayer en Benicarló para asistir al acto solemne de reapertura de la iglesia de Sant Bartomeu. La cita fue conducida por el obispo de la Diócesis de Tortosa, Enrique Benavent, quien fue a su vez el encargado de dirigir la primera convocatoria religiosa que se celebra en el emblemático templo benicarlando tras haber permanecido durante casi dos años cerrado al culto debido, primero, a las obras de rehabilitación promovidas desde la Fundación de la Llum de les Imatges y, posteriormente, por haberse convertido en una de las cuatro sedes de esta muestra artística que se ha celebrado en la zona norte la provincia.

Este era el primer acto que oficiaba Enrique Benavent como obispo en el templo de Sant Bartomeu, por lo que mosén Carlos García, vicario del templo, fue el encargado de recibir al prelado, quien se encargaría de encabezar la procesión religiosa.

Solemnidad

La comitiva contó con numerosos representantes del clero, entre ellos los sacerdotes nacidos en el municipio o que habían desarrollado parte de su carrera profesional en la ciudad. Por otro lado, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, además de representantes de diferentes entidades benicarlandas fueron los encargados de cerrar la comitiva oficial.

Uno de los momentos más emotivos para los asistentes fue la apertura oficial de las puertas del templo, que corrió a cargo del obispo. El sacerdote aprovechó la solemnidad de este momento para, de este modo, invitar a los miembros de la comitiva a que accedieran al interior de la iglesia, que durante este periodo ha sido completamente restaurada, con el fin de acoger las obras que conformaron la exposición. Fue así como los sacerdotes que participaron en la ceremonia rodeando al obispo para vestir un altar que durante los dos últimos años no ha podido acoger ningún acto religioso más allá de la capilla. Por su parte, el prelado ofreció una homilía en la que destacó el papel de la iglesia de Sant Bartomeu y sus mejoras tras la exposición.

Con este acto, Sant Bartomeu vuelve a convertirse en el centro neurálgico de la actividad religiosa en la ciudad, una actividad que hoy mismo se retoma con la presencia nuevamente del obispo para confirmar en la fe católica a un grupo de jóvenes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents