La falta de TAC en el Hospital de Vinaròs obliga a derivar pacientes al General
Compromís denuncia la situación caótica y también tiempos de espera de hasta 7 horas en urgencias

La falta de TAC en el Hospital de Vinaròs obliga a derivar pacientes al General
nacho martín castelló
El partido Compromís y el sindicato Comisiones Obreras denunciaron ayer la falta de personal está provocando un colapso de los servicios de urgencia del Hospital Universitario General con hasta 7 horas de espera. Además, alertaron de que una nueva avería en el TAC del Hospital de Vinaròs ha obligado a derivar pacientes a Castelló y ha generado retrasos y «largas colas de espera» de los pacientes (en su mayor parte con patologías graves).
A este respecto, el Hospital General respondió que se ha asumido los TAC urgentes del Hospital de Vinaròs y se han ido intercalando las pruebas para atender también los casos de Vinaròs, según un protocolo de asistencia mutua firmado entre los dos centros para este tipo de casos. En este sentido, los portavoces del hospital aseguraron que se está atendiendo a los pacientes con relativa normalidad y sin una afección importante para los pacientes.
Con todo, la mayor molestia se que ha ocasionado a los enfermos (todos ellos casos urgentes) que se han visto obligados a trasladarse desde Vinaròs para la prueba diagnóstica
Por lo pronto, los técnicos de la conselleria siguen trabajando para solventar la avería del TAC en Vinaròs, sin que se hayan precisado plazos para la recuperación del servicio.
En cuanto al tiempo de espera en urgencias, el Hospital General asegura que la espera es «normal» (sin precisar el promedio de horas), aunque admiten que durante la tarde del sábado se produjo «un pico de espera» debido a la entrada de patologías graves, tales como una pancreatitis o una neumonía grave, «lo cual obligó a priorizar recursos para estos enfermos con casos más urgentes».
El hospital también subrayó que los profesionales del servicio aconsejan a los ciudadanos que se conciencien de la necesidad de un uso responsable de las urgencias hospitalarias y animaron a que en los casos menos graves se utilicen los puntos de atención continuada (Fernando El Católico, Huerto Sogueros y el Grau).
En lo referido al TAC averiado en el Hospital de Vinaròs y las colas generadas en el Hospital General, Compromís hizo hincapié que es sólo el último capítulo de un periodo de continuos problemas técnicos e interrupciones del servicio debido a una «deficiente» gestión de la Conselleria de Sanidad y los recortes financieros en recursos básicos. Pero este no es el único reto que afronta el servicio.
La portavoz de Sanidad de Comisiones Obreras en Castelló, Encarna Barragán, advirtió que un segundo problema de fondo está siendo la privatización (o externalización según el término usado por la conselleria) del servicio técnico de mantenimiento y reparación de la maquinaria de los hospitales públicos, incluidos los TAC.
Según Barragán, esta privatización de la gestión técnica está desatando decenas de protestas por retrasos innecesarios en las gestiones de mantenimiento y reparaciones. «El empeño del PP en privatizar todos los servicios está generando graves consecuencias, ya que no es lo mismo disponer de personal de la casa que conoce las máquinas y las mantiene y repara rápidamente que depender de empresas externas que vienen y se van y tienen menos experiencia, así que si el problema resurge los tiempos se alargan muchísimo».
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6