Moliner ensalza su proceso abierto para elegir a los alcaldes pero blinda a Bataller

El presidente del PP dice que si fuese el más votado por la militancia para optar a la alcaldía se apartaría de la candidatura

Moliner ensalza su proceso abierto para elegir a los alcaldes pero blinda a Bataller

Moliner ensalza su proceso abierto para elegir a los alcaldes pero blinda a Bataller

emilio regalado | castelló

«Los partidos no eligen candidatos porque los candidatos pertenecen a los ciudadanos y no a las siglas». Javier Moliner, presidente de la Diputación de Castelló y líder del PP provincial, se empeñó ayer en defender su campaña #OpenPPCS como «el proceso más democrático, participativo y transparente que se ha hecho nunca en España», pero dejó muchas dudas sobre el verdadero poder del afiliado a la hora de votar a su candidato con la respuesta que dio a la sencilla pregunta de si aceptaría el reto de liderar la candidatura a la alcaldía de Castelló si lo pide la militancia: «La alcaldía tiene un fantástico candidato que va a tener mi apoyo incondicional, que se llama Alfonso Bataller», recalcó Moliner, quien marcó el camino a todos los afiliados sobre a quién deben votar y dejó sin opciones otros nombres que han estado en la quiniela como Manuel Altava, Vicent Sales o el suyo propio.

Moliner, que participó ayer en el ciclo «Los Desayunos del Casino», se refirió también a la candidatura de Alberto Fabra a la Generalitat y recordó que «todavía no he oído las razones de los que no quieren que sea Fabra», añadiendo que «lo que más le conviene al PP y a la propia Comunitat Valenciana es que él sea candidato Generalitat». Sobre la presencia de imputados en las listas municipales, se mostró breve y contundente al espetar un rotundo «no», lo que pone en un brete a algunos posibles alcaldables.

Salvapatrias y predicadores

Y como no podía ser menos, Podemos, el partido al que todo el mundo teme, tuvo un apartado especial en el discurso que dio Javier Moliner ante un Casino Antiguo abarrotado por fieles. «No hace falta ser de Podemos para condenar la corrupción», subrayó el presidente de la diputación, que sacó pecho al recordar que «he tomado decisiones contundentes» al respecto». En este sentido, aseveró que «yo condeno la corrupción tan enérgicamente como nadie» y advirtió que se dejará «la piel» para que el futuro de la provincia de Castelló «no caiga en manos de salvapatrias, ni predicadores».

Y es que Moliner, aunque con circunloquios, lanzó el mensaje del miedo sobre lo que puede suponer la irrupción de formaciones como Podemos. «No queremos que nadie venga a experimentar con nosotros» ni acepta «mensajes mesiánicos que al que se levanta cada mañana para abrir su negocio no le pueden generar otra cosa que desconfianza y temor». En su opinión, «esta provincia necesita proyectos políticos que garanticen tener la casa limpia, pero, además, la nevera llena, y esa es la verdadera regeneración democrática, aunque es cierto que en algún momento, tal vez fruto de la euforia, nos alejamos del ciudadano y a él debemos volver».

Sobre las encuestas, comentó que «son el espejo en el que uno se mira y puede verse guapo o verse los defectos», pero avanzó que los sondeos en clave municipal que maneja el PP «dan un escenario político en la provincia para después del mes de mayo que se parece muchísimo al actual».

A la hora de hablar de regeneración, indicó que «solo hace falta mirar las imágenes que guían los actos del PP de la Comunitat o Castelló para darse cuenta de la cara de la regeneración». Y aprovechó para lanzarle una puya al secretario general del PSPV, Ximo Puig. «Desgraciadamente no pueden decir eso otros partidos políticos, pues al que ha encargado el PSOE la regeneración era ya cargo público cuando yo hice la comunión», señaló con sorna.

Finalmente, preguntado sobre si le preocupa la irrupción de la izquierda, insistió en que «solo si son Gobierno». Eso sí, matizó después que «un gobierno de cuatro o de cinco es muy difícil de gestionar y es muy tentador que aparezcan los intereses de ellos por delante de los colectivos de los ciudadanos, y creo que la opción política que puede dar un gobierno más estable a la provincia es el PP».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents