3.600 euros por 19 minutos de pleno

Los 14 diputados provinciales sin dedicación se embolsaron ayer 259 euros por asistir a la sesión

jordi ruiz/ep | castelló

En pocos ámbitos laborales se cobran 259 euros por 20 minutos de trabajo. Es lo que van a percibir la mitad de los diputados provinciales por asistir a la sesión plenaria de ayer, convocada por la vía de urgencia ante la necesidad de ratificar el presupuesto de la institución. La factura del pleno superó los 3.600 euros.

Las cuentas provinciales ya fueron aprobadas el pasado 25 de noviembre. Sin embargo, una alegación de CCOO a la clasificación profesional de algunas plazas del Consorcio de Bomberos afectó a todo el presupuesto de la diputación. Ello llevó ayer a la convocatoria de un pleno extraordinario para desbloquearlo, aunque se añadieron otros puntos para aprovechar la convocatoria.

La sesión se despachó en apenas 19 minutos. Los 14 diputados provinciales del PP y PSOE que no perciben una retribución fija y cobran por asistencias se embolsaron 259,10 euros -a 13,6 euros el minuto-, que es la cantidad asignada por asistir a un pleno. La factura de ayer por indemnizaciones a diputados superó los 3.600 euros.

Deuda de la Generalitat

Pese a la brevedad de la sesión, los portavoces del PP y PSPV intercambiaron golpes a cuenta de la deuda que mantiene la Generalitat con la diputación. El socialista Francesc Colomer aireó una respuesta de la interventora de la diputación que revela que la Generalitat tiene pendiente de reconocer 14,5 millones de euros de deuda correspondientes a diversos convenios. Según denunció, «con esta cantidad se hubieran podido financiar tres de nuestras grandes propuestas».

El portavoz del PP en la Diputación, Miguel Barrachina, respondió al grupo socialista que la Generalitat ha ingresado en enero 5,1 millones a la institución provincial y que la relación con el Consell es «más ágil y con más intensidad». Criticó que cuando el PSOE gobernaba España los ayuntamientos estaban «arruinados», mientras que con el PP «el 84 por ciento de los consistorios de la provincia de Castelló están en superávit y el Gobierno valenciano cumple fielmente con sus obligaciones».

Anticipo a los ayuntamientos

Por otra parte, Barrachina informó en el pleno sobre la operación de Tesorería que hoy firmará el presidente de la Diputación, Javier Moliner, con el Banco de Santander por valor de 10 millones de euros para anticipar la recaudación a los 57 ayuntamientos que lo han solicitado. La previsión es que estos consistorios reciban este mes 36.273.000 euros, cantidad que será completada con los recursos propios de la institución provincial.

Así mismo, se informó de que la Diputación ha adjudicado a la empresa Actia Iniciativas SL el contrato de obras en el edificio Colomer Zurita de Morella por 393.000 euros más 82.000 euros de IVA, mientras que la firma Ravi Obras, Transportes y Excavaciones SL ha sido la adjudicataria de la contratación del servicio de maquinaria para mantenimiento de pistas y caminos en el presente año por importe de 517.000 euros.

Tracking Pixel Contents