El Samu de Vilafranca es el único de la C. Valenciana que solo opera 12 horas

El PP del municipio asegura estar «decepcionado» con la Conselleria de Sanidad Los datos oficiales hablan de 45 unidades en las tres provincias, de las que 44 prestan servicio 24 horas al día

j.t. vilafranca

La Comunitat Valenciana, según datos de la Conselleria de Sanitat, dispone en la actualidad de 45 unidades Samu. Todas prestan servicio 24 horas al día... menos una. La que tiene base en Vilafranca, a 88 kilómetros del Hospital General de Castelló, es la única que tan solo está operativa 12 horas diarias. La unidad presta servicio para los pueblos de Els Ports, el Alt Maestrat, y también para el vecino Maestrazgo turolense en virtud de los acuerdos firmados entre la Comunitat Valenciana y Aragón. El operativo sólo está activo de 8 de la mañana a 8 de la noche. Pese a la situación, el PP en las Cortes Valencianas votó en contra de ampliar el servicio a las 24 horas del día y así equiparar el servicio al resto de la Comunitat. La propuesta la presentó el diputado del PSPV Ignacio Subías como enmienda a los presupuestos de la Generalitat Valenciana, enmienda que llegó tras el acuerdo unánime en el pleno de Vilafranca por el que se demandaba a Sanidad que el Samu tuviese horario completo.

Todos los grupos políticos del consistorio -PSPV, PP y Plataforma-Compromís- se comprometieron a presentar la enmienda a las cuentas de la Generalitat pero PP y Compromís se olvidaron. El PSPV la presentó y el PP votó en contra, Compromís y EU votaron a favor, pero la iniciativa no salió adelante.

En el pleno celebrado el lunes, el alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, pidió explicaciones al PP por la situación. Dos concejales populares, Vicente Marín y Jaime Vives, aseguraron estar «decepcionados» con el partido al que representaban. Uno de ellos, Jaime Vives, anunció además que no se presentará a las próximas elecciones locales. El edil de Plataforma-Compromís, Xavier Prats, recordó cómo Ricardo Costa, en campaña electoral, anunció en Vilafranca que la ambulancia estaría operativa durante 24 horas. Costa ha dimitido y hace dos años Sanidad intentó, sin éxito, eliminar el Samu de la Vila. Las protestas vecinales lo impidieron.

El alcalde, Óscar Tena incidió en que «somos la única base que no tiene operativo durante las 24 horas». Así mismo, recordó que «pese a ello, el Ayuntamiento de Vilafranca tiene que pagar la vivienda para el personal del Samu por imposición de Sanidad. El personal del Samu duerme aquí, pero no puede prestar servicio porque Sanidad no quiere pagar la ampliación de la dotación»

En todos los bares y comercios de Vilafranca unos folletos recuerdan la situación y requieren a los ciudadanos que piensen su voto en las próximas elecciones para que el Samu esté operativo durante todo el día. Profesionales médicos apuntan que «no tiene ningún sentido que esté operativo durante el día y no durante la noche, cuando los helicópteros no pueden volar».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents