Vila-real reduce las facturas pendientes de cobro y aspira a rebajar la deuda al 47 %

Serralvo recuerda que heredaron del PP 9 millones de euros en pagos pendientes frente a los 400.000 ? actuales

ana costa vila-real

El Ayuntamiento de Vila-real prevé durante este año dejar el nivel de la deuda municipal en el 47 %. El edil de Hacienda, Javier Serralvo, detalló ayer el balance de esta cifra durante los últimos años. En este sentido, dijo que entre 2007 y 2011, con el anterior ejecutivo del Partido Popular, «la deuda pasó del 7 % al 72 % a raíz del préstamo de veinte millones que pidieron», denunció. En 2012, el edil dijo que la deuda bajó al 65 %, al año siguiente se situó en el 59 % y en 2014 fue del 50 %.

El concejal de Hacienda anunció asimismo que «también desciende la cuantía de facturas que pasarán a pagarse al año siguiente y que ronda los 400.000 euros». Serralvo lamentó que «cuando llegamos al equipo de gobierno nos encontramos con nueve millones de euros en facturas en los cajones y sin pagar».

En esta línea, puntualizó que en 2010 había 5.800.000 euros, en 2011 2.700.000 euros, en 2012 1.262.000 euros y, en 2013, 840.000 euros. Subrayó por todo ello que «hemos ido pagando a los proveedores y demostrado que hay maneras diferentes de gobernar», apuntó.

Asimismo, tildó de «responsable y razonable» la gestión económica que han llevado a cabo durante esta legislatura y aseveró que «hemos arreglado las cuentas públicas pese a tener que pagar millones en sentencias urbanísticas». También resaltó el edil que «ahora estamos cumpliendo la ley de estabilidad y los proveedores cobran en un plazo de entre treinta y sesenta días».

Liquidación presupuestaria

Finalmente, Javier Serralvo comentó que el equipo de gobierno está esperando la liquidación del presupuesto municipal para ver qué se puede afrontar con recursos propios y qué cuantía tendría que pedirse mediante un préstamo para, como ya anunció en su día el alcalde José Benlloch, «afrontar todos los fallos judiciales que tenemos y aquellos que todavía nos llegarán fruto de la mala gestión del anterior ejecutivo». Un crédito que el primer edil anunció que sería de un máximo cinco millones de euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents