La recogida de residuos urbanos creció un 1,2 % en 2014 con 69,3 millones de kilos

El edil de Sostenibilidad destaca que estos datos proyectan la recuperación económica en Castelló

levante de castelló castelló

La empresa concesionaria del servicio basura recogió el pasado año 69.330.976 kilos de residuos urbano, lo que supone un 1,24% más respecto al ejercicio anterior.

Así lo informó el concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero, quien proyectó con estos datos una recuperación económica de la ciudad.

En la recogida selectiva, el regidor señaló que el año pasado los vecinos de Castelló depositaron 2.025.410 kilos de papel/cartón; 1.183.430 kilos de vidrio y 1.032.420 kilos de envases ligeros. Por su parte, la instalación del EcoParque y los Ecoparques Móviles recogieron 3.184.027 kilos de residuos. Romero destacó el aumento de recogida de residuos en la zona de playa. «En un 24%, los objetos voluminosos, en un 6% los restos de poda y los escombros en un 49%», afirmó.

El edil hizo hincapié en que estos datos «denotan un aumento de los residuos recogidos pueden ser interpretados como un repunte de la actividad en la ciudad, del gasto de las familias y también como signo de el inicio de una recuperación económica».

«Para hacernos una idea, en 2014 se ha recogido un 10% más residuos que en 2011, cuando fueron 63 millones de kilos. Un incrementos significativo», insistió.

El concejal resaltó que «más consumo, más actividad, es igual a más residuos. Y, aunque de manera leve, podemos ver como va aumentando poco a poco la cantidad que se recoge en la ciudad con respecto a otros años, lo que supondría también un signo de recuperación económica».

En cuanto a la recogida en la pasada campaña navideña, Romero subrayó que «en esta época aumentan los residuos tanto por el aumento de compras, regalos o actividad de los locales de ocio y también en las calles de la ciudad».

«En lo referente a los Miniecoparques, una de las últimas novedades introducidas por el Ayuntamiento en la ciudad para fomentar el reciclaje, y que son un recurso que cada vez utilizan nuestros vecinos y vecinas, hemos tenido cerca de 215 kilos de residuos recogidos durante estas fiestas», añadió. El edil recordó que «en estos puntos de recogida de residuos como en podemos depositar: CD, DVD; cartuchos de tinta de impresora; teléfonos móviles y sus cargadores; bolígrafos y otros elementos de escritura; pilas convencionales y de otro tipo como las de botón y bombillas de bajo consumo», según fuentes municipales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents