La bajada de las exportaciones frena al azulejo

La producción de la industria azulejera se desplomó un 7,8 % en el mes de noviembre

La bajada de las exportaciones frena al azulejo

La bajada de las exportaciones frena al azulejo

j.mestre castelló

La producción de la industria azulejera cayó un 7, 8 % en el mes de noviembre de 2014 por el descenso de las exportaciones, la alternativa a la que se ha acogido el sector para compensar el desplome de la demanda interna.

La patronal (Ascer) avanzó en diciembre que la actividad se había ralentizado en los últimos meses del año y la última estadística del índice de producción industrial pone cifras, concretamente en noviembre el azulejo sufrió un retroceso que supuso un freno a los buenos números registrados en los primeros trimestres de 2014. El crecimiento de la primera parte del año permitirán, no obstante, al azulejo cerrar el ejercicio con cifras positivas. Según el índice de producción industrial, de enero a noviembre, los pedidos de las empresas azulejeras aumentaron un 1,7 %.

La ralentización que experimenta el sector se debe a una bajada de las exportaciones. Éstas representan el 80 % de las ventas de las empresas del azulejo. Según cifras de Ascer, el azulejo ha vendido 2.800 millones de euros, de los que 2.300 representan las exportaciones y 525 las operaciones nacionales. «Se ralentizaron a mitad de año y en septiembre arrojaron un crecimiento inferior al esperado», afirmó en diciembre el presidente de la patronal, Isidro Zarzoso.

Es por ello que los empresarios ponen ahora su vista en el nuevo plan de rehabilitación de vivienda del Gobierno, como forma de enderezar la demanda nacional y compensar la caída de las exportaciones. El problema está en que este programa se aprobó en 2013 y la Generalitat, que ha de gestionar las ayudas, aún no lo ha activado por la deuda que acumula del plan de rehabilitación anterior. Los empresarios y el colegio de arquitectos han reclamado a la Conselleria de Territorio que agilice la puesta en marcha de las ayudas, que consideran capitales para auxiliar a la construcción y a la cerámica. Ascer proyecta el freno de las exportaciones en las negociaciones que mantiene en los sindicatos respecto al convenio colectivo, para el que pide congelación salarial, disminuir los días de vacaciones y aumentar la jornada laboral.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents