La CV-13 acumula ya diez vuelcos de camiones tras la restricción de la N-340
La plataforma de afectados denuncia la peligrosidad del vial para las cargas por sus pendientes

La CV-13 acumula ya diez vuelcos de camiones tras la restricción de la N-340
nerea soriano castelló
La carretera Cv-13 que une Benlloch y Torreblanca ha registrado el vuelvo de una decenas de camiones desde que se restringiera el paso de vehículos pesados por la N-340 desde Nules a Orpesa. El vial se ha convertido de paso obligado para los transportistas que desde el 17 de abril de 2014 no pueden circular por la carretera nacional y que evitan el peaje de la autopista AP-7 para ahorrar en costes. De esta manera, la Plataforma de Afectados por la N-340 considera que se ha convertido en un nuevo punto de siniestralidad.
El último accidente tuvo lugar el pasado miércoles, en el que resultaron heridas dos personas, pero en todo este tiempo también ha habido que lamentar una víctima mortal en un choque frontal entre un camión y un turismo que tuvo lugar en agosto del año pasado. Según explica el portavoz de la plataforma de afectados, Richi Doménech, el problema de la CV-13 estriba en tiene pendientes «muy pronunciadas» que «dificultan» la circulación de vehículos de alto tonelaje. «Los camiones llevan cargas muy pesadas y sufren mucho cuando tiene que circular por las cuestas», afirma Doménech. La dificultad para el transportista se presenta tanto en las pendientes ascendentes como en las descendentes.
En el primer caso, Doménech explica que el camionero tiene que circular «muy despacio», lo que perjudica al resto de la circulación. «Los otros conductores osan en adelantar al camión en ralla continua, con el peligro que ello conlleva», añade el portavoz de la plataforma. En el caso de pendientes descendentes, «el control del vehículo con miles de kilos de carga es mucho más difícil, además de que también es más complicado frenar el camión», apostilla Doménech. A todo ello se suma el escaso arcén del vial que complica cualquier maniobra e incluso el cruce de dos camiones al mismo tiempo.
Por todo ello, la Plataforma de Afectados de la N-340 ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional pidiendo la inconstitucionalidad de la restricción del paso de camiones por la carretera nacional al considera que la alternativa que se plantea (circulara por la CV-13) es más peligrosa. «La Dirección General de Tráfico tiene que ofrecer alternativas seguras y consideramos que la CV-13 no es un vial adecuado para que circulen los tráileres», añade Doménech.
La plataforma ya alertó de la peligrosidad de este vial y que la restricción a camiones solo haría que «trasladar» la siniestralidad de la N-340 a la CV-13. Los afectados consideran que la única solución para reducir los accidentes en los que se ven implicados los camiones es terminar la autovía o liberalizar la autopista Ap-7. De momento, en la autopista se aplica un descuento de un 50 %.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”