Unas fiestas más consolidadas y participativas edición tras edición

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, cita como uno de los mayores logros la eliminación de las largas colas que se formaban antaño para coger número de cara al Día de las Paellas

Unas fiestas más consolidadas y participativas edición tras edición

Unas fiestas más consolidadas y participativas edición tras edición

a. torregrosa benicàssim

Para la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, las fiestas de enero son las más sentidas por los vecinos de Benicàssim por ser las más tradicionales «y las que realmente todos los benicenses estamos esperando». Marqués va a vivir la semana en honor a Sant Antoni y Santa Águeda «como una ciudadana más, disfrutando tanto de los actos más emotivos como los de esta noche como los más multitudinarios y festivos como puede ser el Día de las Paellas» o las cenas de sobaquillo en el polideportivo. La primer edil indicó que desde el consistorio estas fiestas se preparan «con mucha ilusión e intentando reforzar y mejorar todos y cada uno de los actos que contempla el programa de fiestas». «Todo lo que sea sacar a la gente a la calle, desde el consistorio se vive con la responsabilidad en cualquier acto en el que la seguridad tiene que primar por encima de todo», añadió.

Estas son las últimas fiestas de la presente legislatura y, al hacer balance, la alcaldesa indicó que «nos queda la satisfacción de haber aportado un granito de arena mejorando durante estos cuatro años aquellos aspectos que eran necesarios mejorar, sobre todo en el día de la organización de las paellas».

Agradecimientos

La alcaldesa quiso agradecer su labor «a todas esas personas que, de forma altruista, colaboran en la organización del día más multitudinario y que forman parte de la comisión especial organizadora del Día de las Paellas». Y es que para Marqués, uno de los grandes logros en el tema de fiestas ha sido la eliminación de las largas colas que se formaban en el polideportivo municipal para conseguir un puesto para cocinar.

No obstante, alertó de que «no nos conformamos con ello porque queremos seguir mejorando y, estemos donde estemos, iremos aportando nuestro granito de arena para que todo sea mejorable, ya que todo redunda en el bienestar de las personas».

Además del gran trabajo comisión, varios colectivos y empresarios se han volcado en la elaboración del programa de fiestas. La alcaldesa remarcó que «esa sinergia entre consistorio y colectivos es lo que al final va complementando un programa de fiestas que cuenta con actos para todos los públicos».

Además del tejido empresaria de la localidad, la Peña l'Afició, la asociación folclórica El Cremaller, Aires Valencianes o las Amas de Casa son algunos de los colectivos benicenses que han aportado su granito de arena a la confección del programa.

Marqués invitó a todos los vecinos y visitantes a que disfruten al máximo de las fiestas de enero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents