Vila-real atendió el año pasado 829 avisos de reparación en los colegios

Mantenimiento de sanitarios, acristalamientos o carpintería son los problemas más frecuentes

Vila-real atendió el año pasado 829 avisos de reparación en los colegios

Vila-real atendió el año pasado 829 avisos de reparación en los colegios

a. costa vila-real

Vila-real recibió a lo largo de 2014 un total de 829 avisos de reparación y mantenimiento de sanitarios, acristalamientos o temas de carpintería y ferretería en los centros educativos públicos de la ciudad. Así lo anunciaron ayer el edil de Servicios Públicos, Francisco Valverde, y la edil de Educación, Rosario Royo, una vez finalizado el segundo plan que ambos departamentos han ejecutado durante el periodo vacacional de Navidad, cuando los alumnos no estaba en las aulas.

Valverde recordó que desde principios del año pasado su concejalía es la que asume directamente las tareas de mantenimiento y aseguró que pese a que las reparaciones son «pequeñas, para nosotros son igual de importantes y prioritarias», dijo. Además del plan de Navidad, que rondó los 20.000 euros y en el que se trabajó en siete centros, «durante el periodo estival se destinaron más de 20.000 euros», comentó.

Asimismo Valverde detalló el procedimiento de actuación y explicó que, en primer lugar «enviamos a las brigadas municipales y si no lo puedes solucionar o están desbordadas, subcontratamos a empresas externas de la ciudad».

En concreto, en las actuaciones del año pasado fueron ocho firmas las que trabajaron en estos proyectos.

El colegio Pasqual Nàcher fue el que emitió más avisos, con 162, seguido por Escultor Ortells, con 97. Los que menos, fueron Angelina Abad, con 34, y Cervantes, con 19 avisos.

Por su parte, Royo remarcó que han tratado de ajustarse «al máximo al presupuesto», que este ejercicio 2015 asciende a 900.000 euros y que engloba el gasto general de los centros como calderas, ventilación etc. Unas cuentas de las que, por ahora, el consistorio ha gastado entre 200.000 y 240.000 euros, tal y como apuntó Valverde. Además, Royo también destacó el ahorro cifrado en 50.000 euros que desde el área de Urbanismo se ha conseguido en materia de contratación de luz para este año.

Propuesta sobre los patios

Por último, la edil, y en cuanto a la propuesta del Partido Popular de abrir los patios escolares a los barrios para la realización de actividades por parte del vecindario, comentó que lo están estudiando «porque puede ser factible pero hay que analizarlo bien para velar por la seguridad», advirtió.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents